_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Medio ambiente

El redundante término "medio ambiente" (medio -el que prefieren los ecólogos para referirse a determinados entornos-; ambiente -el que elegían los genetistas para el entorno no dependiente de los genes-), también puede interpretarse como la insuficiente mitad de algo, en este caso el ambiente.

Ése, después de estos dos años de Gobierno socialista en que se hace balance, parece el caso de este Ministerio que siempre fue en anteriores legislaturas más de Simulación y Propaganda del pleonásmico Medio Ambiente, que del asunto en sí. Lo cierto es que algo se ha mejorado en los temas de contaminación, aspectos urbanos, industriales, etcétera. En cambio, la otra "mitad", la referida al entorno rural: forestal, campesino, agrario, etcétera, lo que suele llamarse con admitida impropiedad "Naturaleza", sigue las mismas añejas y caducas directrices de hace décadas. Es como si la ministra Narbona, que no puede ni tiene por qué saber de todo, tuviera buenos asesores en los primeros aspectos mentados, pero siguiera en manos de la "vieja guardia" de caza, pesca y parques nacionales, léase Icona, para los aspectos rurales a los que aludo. Así que un aprobado raspado y sólo a costa de ponerle nota alta en lo que parece más competente. El Ministerio de Simulación y Propaganda de Medio Ambiente, sigue siendo de "medio" Ambiente, quizá tan sólo de cuarto y mitad.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_