_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Ladrillo y dinero negro

Conozco a algunas personas que en estos últimos años han adquirido una vivienda, y en no pocos casos, debieron escriturar por un valor bastante inferior al precio real y tuvieron que pagar esa diferencia en lo que se llama eufemísticamente dinero B, o lo que es lo mismo, dinero negro, contante y sonante. Según algunas investigaciones periodísticas, ésta es una práctica bastante extendida. No deja de sorprender que comprar una casa conlleve procedimientos equiparables al tráfico de drogas o armas, con pagos, no declarados, en fajos de billetes. Siempre me he preguntado por qué y para qué necesitan los constructores tanto dinero negro. Ahora, los que han comprado su vivienda en Marbella ya se pueden hacer una idea de por qué, para qué y dónde iba a parar ese dinero. La pregunta ineludible es: ¿cuántos señores Roca quedan en España.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_