_
_
_
_

Botella subvenciona una fundación del PP, pese a desaconsejarlo una auditora

La Concejalía de Empleo y Servicios a la Ciudadanía afirma que cumple la normativa

Jesús Sérvulo González

El PSOE acusó ayer al Ayuntamiento de Madrid de incumplir la normativa, al conceder una nueva subvención a la Fundación Humanismo y Democracia, del PP. Según el grupo municipal socialista, una entidad cuya gestión es irregular, como vienen denunciando, no puede recibir más ayudas municipales. El director general de Inmigración, Tomás Vera, afirmó que se ha cumplido escrupulosamente la ley. "No hay ninguna denuncia", agregó una portavoz de la Concejalía de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, que dirige Ana Botella. La fundación ha obtenido una subvención de 276.004 euros, pese a que la auditora que evaluó el proyecto recomendó que no fuera financiada.

El PSOE acusa al Ayuntamiento de "vulnerar la legalidad municipal". El portavoz socialista adjunto del Consistorio, Óscar Iglesias, denuncia que el equipo de gobierno que dirige el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón se "salta el procedimiento interno municipal que establece que una entidad con irregularidades no puede cobrar nuevas subvenciones".

La Fundación Humanismo y Democracia (FHD), vinculada al PP, ha obtenido en la convocatoria de 2005, que ha sido adjudicada a primeros de este año, una subvención de 276.004 euros del Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía de Madrid. Según el PSOE, existen dudas en la concesión de esos fondos municipales.

El grupo socialista viene denunciando irregularidades en algunos de los 12 proyectos para ayuda al desarrollo de FHD financiados por el Consistorio entre 1995 y 2004 con tres millones de euros. En los expedientes municipales sobre esos proyectos hay documentación incompleta, justificaciones de gastos amañados, falsificación de firmas de los usuarios de los proyectos y una serie de irregularidades aún no explicadas por el Consistorio, según el PSOE. Sin embargo, un portavoz municipal negó ayer que existieran tales incidencias.

El grupo socialista denuncia ahora una nueva irregularidad. FHD presentó, en la convocatoria para financiar proyectos de cooperación al desarrollo de 2005, un plan socioeducativo para el arraigo, estabilidad y bienestar de la comunidad de Tolima (Colombia) por un importe de 335.504 euros. Finalmente, la concejalía le redujo la ayuda en un 17,7%.

Múltiples irregularidades

El informe elaborado por las sociedades independientes contratadas por el Ayuntamiento para hacer las valoraciones técnicas de los proyectos de dicha convocatoria explica textualmente que "el proyecto podría tener un impacto positivo, pero se ha valorado que no se establecen las medidas suficientes para lograrlo, lo que es una de las causas principales por las que no se ha recomendado la financiación".

Iglesias asegura que "se trata de nuevas irregularidades". Además, "este expediente corresponde a la nueva convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento", precisó.

El director general de Inmigración, Tomás Vera, rebatió la acusación y afirmó que "la concejalía ha cumplido escrupulosamente la legalidad". Un portavoz municipal reconoce que en "el informe se puede leer que se desaconseja la financiación del proyecto, pero en realidad las consultoras sugieren que se reduzca el gasto en las partidas de viaje, estancias y de funcionamiento". Y subraya: "Por eso hemos reducido la subvención hasta los 276.004 euros".

Iglesias replica que "el Ayuntamiento no hace caso a los auditores independientes contratados por ellos mismos". Las sociedades Agroconsulting Internacional y BDO Audiberia Auditores fueron contratadas por el Consistorio para valorar los aspectos técnicos de los proyectos. Ambas empresas revisaron 127 expedientes de 2005, de los cuales se aprobaron 56 y se rechazaron 71. En la valoración del proyecto de FHD afirman que está salpicado de deficiencias.

El plan de la ONG consistía en mejorar la formación de 4.000 personas de 16 comunidades campesinas en el Departamento de Tolima (Colombia) durante dos años. La subvención que solicitaba ascendía a 335.504 euros. La concejalía redujo la ayuda a 276.004 euros.

En el informe figuran comentarios como "proyecto irregular en su contenido y formulación con cuestiones poco claras o deficientes". Las consultoras aseguran en su análisis que "el presupuesto es elevado y presenta dudas importantes sobre su impacto y sostenibilidad". En el apartado de contenidos del proyecto, las entidades encargadas de valorarlo precisaron que "la descripción de las actividades es escasa. No se da detalle suficiente de los contenidos, ni se han tomado las medidas necesarias para evitar una posible baja participación de los beneficiarios". Y añaden: "Algunas partidas no presentan documentos justificativos de los gastos previstos, algunos de los cuales son demasiado elevados".

Las entidades también expusieron sus dudas al analizar el capítulo de los beneficiarios: "Existen deficiencias y carencias de información que no permiten valorar positivamente la posibilidad de que las previsiones de participación se cumplan". También destacaron la "escasez de información sobre cuestiones de viabilidad económica". Pese a las incidencias, las consultoras sugieren que sean reducidas determinadas partidas de gasto.

La concejal de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, Ana Botella, durante un pleno del Ayuntamiento.
La concejal de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, Ana Botella, durante un pleno del Ayuntamiento.ULY MARTÍN

Sin informe de la Intervención

El portavoz adjunto del grupo municipal socialista, Óscar Iglesias, reclamó ayer al Ayuntamiento un informe de control de todos los proyectos de subvención de la Fundación Humanismo y Democracia (FHD).

La Concejalía de Empleo y Servicios a la Ciudadanía asegura que "se están revisando todos los expedientes de cooperación desde 1995. No sólo los de FHD". Y añadieron: "Los 794 proyectos y los informes de auditoría se han remitido a la Intervención General del Ayuntamiento. Pero aún no hay un informe definitivo".

Iglesias recuerda que el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, se comprometió a fiscalizar las irregularidades denunciadas por el partido socialista: falsificación de firmas de los usuarios de los proyectos, el hecho de que el anterior gerente se contratase a sí mismo como personal expatriado y cobrase por ambos sueldos. Además, parte del último salario lo cargó a los fondos municipales.

El vicealcalde aseguró en rueda de prensa que, antes del 30 de diciembre pasado, la Intervención General del Ayuntamiento presentaría un informe sobre la documentación con la que la FHD justificó subvenciones de 12 proyectos para la cooperación al desarrollo del Tercer Mundo entre 1995 y 2004. "Pero los hechos no se corresponden con las declaraciones", dijo Iglesias para destacar que la promesa no se ha cumplido.

Iglesias añade que el Grupo Municipal Socialista reclamó la documentación sobre los expedientes de subvención. "Aún no ha sido remitida", apunta. "Denunciamos irregularidades y el Ayuntamiento no da respuesta".

Una portavoz del Área de Empleo y Servicios a la Ciudadanía aseguró que las irregularidades denunciadas por el PSOE corresponden a un informe previo elaborado por los auditores independientes. Según ella, este informe está pendiente de recibir las alegaciones de la fundación. "Además, esos informes no son vinculantes", agregó. Pero en su día el PSOE aportó también las alegaciones de FDH a los informes de los auditores, así como la respuesta posterior de éstos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jesús Sérvulo González
Redactor jefe de Economía y Negocios en EL PAÍS. Estudió Económicas y trabajó cinco años como auditor. Ha cubierto la crisis financiera, contado las consecuencias del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, el rescate a España y las reformas de las políticas públicas de la última década. Ha cursado el programa de desarrollo directivo (PDD) del IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_