_
_
_
_

Ultimátum de la Comisión Europea al Consell por una adjudicación irregular

La Comisión Europea lanzó ayer un ultimátum a España, bajo la forma de un dictamen motivado, por la adjudicación irregular de un contrato por parte de la Generalitat Valenciana para el servicio de transporte escolar en la provincia de Valencia. En caso de no recibirse una respuesta satisfactoria en el plazo de dos meses, el Ejecutivo comunitario presentará una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE). El contrato, cuyo valor total asciende a más de 17 millones de euros, se dividió en 184 lotes, uno por cada ruta de autobús. Se adjudicaron contratos para todos los lotes utilizando procedimientos negociados con publicación de un anuncio de licitación y con plazos acelerados. La Consejería de Educación argumentó ayer que tiene previsto realizar un nuevo concurso para cumplir con las directivas de la UE. El actual concurso, según fuentes de Educación, que se aplica en las tres provincias de la Comunidad Valenciana, es prórroga del pacto alcanzado hace varios años para acabar con una huelga de transporte escolar. Educación indicó que los contratos son legales, aunque no cumplan las directivas europeas. Según Educación, 41.500 alumnos disponen de transporte escolar, servicio al que se destinan 38,8 millones de euros. Sin embargo, la Comisión Europea considera que el tipo de licitación elegida "no era el adecuado" e infringía la legislación europea de contratación pública, ya que las circunstancias del contrato "no justificaban el recurso a un procedimiento negociado". Del mismo modo, el plazo acelerado de 15 días para presentar las ofertas era "injustificado" a la luz de las características del contrato. Además, el adjudicador contó con el asesoramiento de dos asociaciones locales de transporte para seleccionar a los licitadores invitados a presentar ofertas, en circunstancias que "no garantizaban que las dos asociaciones de transporte actuaran objetiva e independientemente de sus intereses ni con arreglo a las normas de la UE".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_