_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Desconfianza total

Las perspectivas de nuevas subidas de los tipos de interés, en principio en Estados Unidos, han puesto a la defensiva a los inversores europeos y la mayoría de los mercados de valores ha sufrido importantes recortes.

El Ibex 35 termina esta sesión con un descenso del 0,96%, y muy por debajo de los 11.900 puntos, tras el desmantelamiento de las posiciones tomadas los días anteriores y que han afectado sobre todo a los valores bancarios y a los eléctricos. El Ibex Medium cerró el día con un descenso del 0,37% y el Ibex Small Caps del 0,18%.

El resto de los mercados europeos se anotó caídas que superaron, por lo general, el 1%. La Bolsa de París bajaba el 1,08% y la de Francfort el 1,02%, mientras que Londres perdía el 1,06%.

Una de las curiosidades de esta sesión es que el temor a nuevas subidas de los tipos de interés afectó más a los mercados europeos que al estadounidense, en parte porque también han acumulado mayores subidas a lo largo de este ejercicio y también porque se considera que un nuevo ajuste al alza en el precio del dinero en Estados Unidos forzaría al BCE a hacer lo propio para defender el tipo de cambio del euro.

La principal consecuencia de la retirada de los inversores para la Bolsa española fue la caída del negocio, que se quedó en sólo 2.792,25 millones de euros para el total del Mercado Continuo. Las operaciones "abiertas" descendieron hasta los 2.034,75 millones de euros, 333 millones de euros menos que el pasado viernes.

El informe trimestral de la CE, en el que se afirma que la economía de la eurozona se acelerará en los próximos meses, se convirtió también en un argumento a favor de posibles ajustes al alza de los tipos de interés.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_