_
_
_
_

China construirá un tren de levitación magnética entre Shanghai y Hangzhou

El Gobierno chino ha aprobado la construcción de una línea ferroviaria con tecnología de levitación magnética de unos 170 kilómetros de longitud entre Shanghai y Hangzhou, dos de las ciudades más activas del país, según informó ayer la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo. Aunque el máximo organismo de planificación chino no dio detalles, la prensa local aseguró que el proyecto arrancará a finales de año, costará unos 35.000 millones de yuanes (3.660 millones de euros) y estará finalizado antes de la Exposición Universal de Shanghai, en 2010.

La obra "utilizará en parte tecnología alemana, pero la tecnología principal procederá de los ingenieros chinos", ha señalado un diputado citado por la agencia Xinhua en el marco de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN), que hoy finaliza en Pekín. Los trenes, que pueden alcanzar una velocidad de 430 kilómetros por hora, unirán las dos ciudades en menos de media hora. La línea tendrá seis estaciones, una de ellas junto al aeropuerto de Hongqiao. El proyecto ha estado envuelto en la polémica, por su elevado coste y las dudas sobre su viabilidad.

La capital económica y financiera de China posee el único tren de levitación magnética (maglev) en operación comercial en el mundo, un tendido de 30 kilómetros, que lleva hasta el otro aeropuerto de Shanghai, el de Pudong. Los trenes fueron diseñados por el consorcio alemán Transrapid International, del que forman parte los grupos ThyssenKrupp y Siemens y el Gobierno alemán. Hangzhou es la capital de la provincia costera de Zhejiang, una de las más industrializadas de China.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_