_
_
_
_
CALIFICACIONES UNIVERSITARIAS

El alumnado se queja de la falta de coordinación y de la masificación

Los alumnos han reaccionado también ante las últimas informaciones sobre "malas notas" de la Hispalense. Las opiniones son dispares pero, en general, los estudiantes coinciden en la falta de coordinación a la hora de compatibilizar las prácticas con la teoría y en la masificación. En la mayoría de casos, estos problemas se han trasladado a las Juntas de Facultad, donde se deberán debatir para encontrar soluciones.

El Sindicato de Estudiantes considera que no se debe aumentar la nota de corte para lograr una mejor calidad docente. "Proponemos que dicha nota se establezca en función de las necesidades sociales y no de las plazas", explica Patricia Lappi, miembro del Sindicato. Otros estudiantes consideran que debería haber más restricciones para luchar contra la masificación. "Las clases con 100 personas dificultan la enseñanza", alegan los miembros de la Delegación de Alumnos de Biología, donde, según aseguran, falta coordinación entre prácticas y horas de estudio.

Más información
La Universidad pone nota

El Consejo de Alumnos de la Hispalense (Cadus), coincide con el Rectorado. "Estamos contentos con la actitud del Consejo. Ahora hay que esperar a que se tomen medidas", afirma Inmaculada Beltrán, del Cadus. Algunas de estas medidas ya se han tomado. "Los profesores del departamento de Energía y Mecánica de Fluidos han cambiado la forma de evaluar y han añadido un parcial", explica Gonzalo Rodríguez, delegado en la Escuela Superior de Ingenieros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_