La Fiscalía de Bolivia ordena la detención de dos directivos de Repsol
La Fiscalía de la ciudad de Santa Cruz (Bolivia) ordenó ayer la detención de dos representantes de la petrolera Repsol YPF en el país. Tres fiscales y una veintena de policías irrumpieron en la sede de la empresa Andina (filial de Repsol) para arrestar al español Julio Gavito y al argentino Pedro Sánchez, acusados de un presunto delito de contrabando de crudo hacia Argentina y Chile por valor de 7,72 millones de euros. La orden de detención dictada por la fiscalía no consiguió su objetivo al no encontrarse los directivos en la sede de la compañía.
Repsol YPF reiteró ayer la inocencia de sus empleados y subrayó que el mismo juez había decidido archivar las actuaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Españoles extranjero
- Bolivia
- Repsol
- Contrabando
- Petroleras
- Suministro petroleo
- Relaciones económicas
- Suministro energía
- Petróleo
- Delitos económicos
- Política exterior
- Combustibles fósiles
- Migración
- Demografía
- Combustibles
- Sudamérica
- Materias primas
- Proceso judicial
- América
- Empresas
- Delitos
- Energía no renovable
- Fuentes energía
- España
- Relaciones exteriores