_
_
_
_

López Aguilar niega que existan negociaciones con ETA

El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, negó ayer en la Comisión de Justicia del Congreso la existencia de negociaciones entre el Gobierno y ETA para acabar con el terrorismo, debido a que no se ha dado la premisa impuesta por el Parlamento de que se produzca un cese inequívoco y definitivo de la violencia.

López Aguilar declaró que "resulta grotesco" que quien reprocha esta hipótesis al PSOE sea quien acudió a Suiza a negociar, en referencia a las negociaciones que mantuvo el Gobierno de José María Aznar con la banda terrorista. En este sentido, se jactó de las afirmaciones de los portavoces populares relativas a que esas conversaciones entre el Gobierno del PP y ETA se hicieran "con luz y taquígrafos", porque el PSOE no tuvo información sobre esa negociación, ni la pidió, "porque habría sido absurdo", agregó.

El ministro, que comenzó su comparecencia condenando el último atentado de ETA, aseguró que en la lucha contra el terrorismo no se ha producido "ni un segundo de desmayo" y siempre se ha mantenido "la guardia alta". El único cambio que se ha producido, aseguró, fue de Gobierno. Añadió que la política antiterrorista del actual es más eficaz, pero menos propagandística que la desarrollada por el PP cuando estaba al frente del Ejecutivo.

López Aguilar explicó que el Gobierno, "como todos los anteriores", continúa considerando que la política antiterrorista es la principal, y la desarrolla mediante varios pilares, como la eficacia policial, la actuación de la Fiscalía y del Poder Judicial, y dándole prioridad en las relaciones exteriores del Ejecutivo. Así, destacó que "en esta legislatura, en la que aún no se ha llegado al ecuador", se han producido 212 detenciones de etarras, y se "han desmantelado seis redes de ETA".

Declaraciones de Balza

El consejero de Interior del Gobierno vasco, Javier Balza, declaró ayer en la cadena SER que ETA, "con toda claridad", tiene "varios comandos operativos en Euskadi, y probablemente fuera también". En este sentido, aseguró que la banda terrorista "ha sido capaz de establecer líneas dentro del Estado y en Euskadi que hace unos meses no tenía".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A juicio de Balza, ETA tiene "mucha más movilidad" y la mayoría de sus comandos son "legales" (no fichados), lo que hace "mucho más difícil trabajar contra ellos". No obstante, el consejero vasco insistió en que su departamento está volcado en tratar de detener a los terroristas. "Costará más o menos en un momento determinado, pero el fin de todo terrorista es acabar delante de un juez", dijo.

Preguntado sobre las declaraciones de Balza, el ministro del Interior, José Antonio Alonso, rehusó comentar esa información, aunque señaló: "No sé de qué información dispone el consejero vasco, pero estoy seguro de que si es buena se traducirá en resultados concretos en el futuro, como todos deseamos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_