_
_
_
_

La consejería aprueba 131 propuestas de posgrados oficiales

Ignacio Zafra

La Consejería de Empresa, Universidad y Ciencia comunicó ayer que ha aprobado 131 de las propuestas de posgrados oficiales (másteres) presentadas por las siete universidades valencianas. El consejero Justo Nieto llevará la decisión al Consejo Valenciano de Universidades, que se reunirá el 22 de febrero y del que debería salir el listado definitivo. Los nuevos títulos comenzarán a impartirse el próximo curso.

La implantación de los posgrados se enmarca en el proceso de convergencia que debe conducir al Espacio Europeo de Educación Superior, en el año 2010. El sistema universitario español constará de tres tramos diferenciados: El Grado, que sustituye a las licenciaturas y a las diplomaturas y cuya duración será de tres años (salvo carreras especiales, como Medicina y Arquitectura, que serán más largas); el Posgrado, que pretende la especialización de los alumnos y durará dos años como norma general, y el Doctorado, en el que los estudiantes deberán invertir otros tres años.

El director general José Capilla dijo ayer que hasta que no se titule la primera hornada de alumnos de grado oficial, lo que en su opinión no ocurrirá antes de 2012, los másteres atenderán la demanda de los actuales alumnos y de profesionales universitarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_