_
_
_
_

165 municipios contarán con psicólogos para atender a mujeres maltratadas

Unos 60 psicólogos participarán en un programa de atención psicológica a mujeres que sufren malos tratos. Este plan se puso en marcha ayer en 165 centros municipales de información de Andalucía. El programa fue presentado por la consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, quien recordó que la mayor dificultad con la que se encuentran estas mujeres es "la soledad", en muchos casos por la falta de comprensión de quienes las rodean, por lo que las terapias, de diez sesiones en dos horas diarias, se realizarán en algunos casos en grupo y también podrán asistir sus familiares.

Así lo recoge un convenio firmado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), los Colegios Oficiales de Psicólogos de Andalucía y cada ayuntamiento de estos municipios. El plan tendrá un coste económico de 542.000 euros de fondos transferidos del Gobierno central para el desarrollo de la Ley Integral contra la Violencia de Género.

Navarro destacó la dificultad que estas mujeres encuentran a la hora de recuperar su autoestima y de poder tomar decisiones desde la libertad, y no desde el terror, porque, "aunque no todas corren peligro de muerte, la mayoría sí dejan de vivir en libertad".

Respecto a la posibilidad de atender psicológicamente a los agresores señaló que "no forma parte de este acuerdo" y, aunque no descartó que necesiten ayuda, se mostró contraria a la idea de proporcionarles un trato distinto al de otros delincuentes a los que se trata de rehabilitar desde la prisión.

Por su parte, la decana del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental, Margarita Laviana, se refirió también a los programas de atención a los agresores y aseguró que "refuerzan la idea que son enfermos, cuando son delincuentes, que además lo serán toda su vida". También dijo que aportarán los mejores profesionales a este programa, al tiempo que destacó el empeño que pondrán hacer para que la mirada hacia la violencia doméstica sea de rechazo total.

El equipo de psicólogos señaló entre los síntomas más habituales de las mujeres que sufren malos tratos "la baja autoestima, el estrés, la ansiedad, la ambivalencia de odio y amor hacia el agresor, además de los problemas de dimensión social que afecta al campo familiar".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre mayo de 2004 y septiembre de 2005, un total de 1.869 mujeres acudieron a los centros provinciales de Andalucía para solicitar atención psicológica por malos tratos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_