_
_
_
_

Hallado el cadáver de un indigente bajo un puente de Aranjuez

Esther Sánchez

Un indigente de entre 50 y 60 años que vivía bajo un puente, junto a la vía férrea de Aranjuez a la altura de la antigua N-IV, apareció ayer muerto sin signos externos de violencia. Los facultativos sanitarios de Emergencias 112 creen que la muerte le pudo sobrevenir por causas naturales y hace una semana, teniendo en cuenta el estado tan deteriorado que presentaba el cuerpo.

También barajan la posibilidad de que el frío imperante durante días pasados haya sido el desencadenante del fallecimiento. La autopsia revelará los motivos exactos del suceso.

Un vecino que pasaba por el lugar ayer por la mañana vio el cadáver del mendigo alrededor de las 13.05. Al acercarse comprobó que parecía estar muerto y avisó inmediatamente al servicio de Emergencias 112, que desplazó al lugar una UVI móvil.

Más información
Hallado el cadáver de una joven con signos de violencia en Alicante

Los facultativos encontraron el cuerpo del hombre tendido al lado de los cartones que utilizaba para dormir. En un primer reconocimiento no apreciaron ningún signo externo que desvelara lo que le había ocurrido, según informó un portavoz de Emergencias 112.

El hombre, que iba indocumentado, vivía habitualmente bajo el puente donde fue encontrado ya cadáver. El lugar es muy solitario, motivo por el que se ha tardado tanto tiempo en localizar el cuerpo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El fallecido tenía algunos objetos bajo el puente, como un taburete, algunos enseres de cocina y unos cartones que le servían de cama. Para calentarse quemaba maderas. La Policía Judicial de la comisaría de Aranjuez se ha hecho cargo de las pesquisas para investigar si la muerte se produjo por causas naturales.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_