_
_
_
_
UN AÑO DEL HUNDIMIENTO

La oposición denuncia descoordinación e incumplimientos

El presidente de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias; los diputados en el Parlament Josep Rull y Carles Puigdomènech, y el diputado en el Congreso Jordi Jané afirmaron ayer que la crisis originada por el hundimiento del túnel del Carmel constata la "descoordinación" entre las administraciones y denunciaron "incumplimientos" en los compromisos adquiridos por la Generalitat y el Gobierno central.

Trias destacó que un año después de los acontecimientos "se ha generado un agujero muy importante", no sólo por el hundimiento en el túnel de maniobras de la línea 5 del metro, sino también por la "pérdida de confianza de la gente en las obras públicas y en el alcalde". A juicio de Trias, en el caso del Carmel existe la sensación de que "la gente acaba recibiendo las indemnizaciones" en una situación de "cansancio y dificultad".

Rull destacó que lo ocurrido en el Carmel sacó a la luz la "descoordinación y la mala gestión en la obra pública". Rull puso como ejemplo de mala gestión el hecho de que se emitiesen certificados que aseguraban que los edificios eran estables y posteriormente tuvieran que volver a desalojar a los vecinos. Asimismo, Rull dijo que no hubo coordinación entre los departamentos de Política Territorial y de Vivienda, ni entre la Generalitat y el Ayuntamiento.

Informe en el plenario

CiU no fue la única formación que ayer hizo un balance negativo del primer aniversario del socavón del Carmel. Alberto Fernández Díaz, presidente del Partido Popular, criticó la actuación de las administraciones durante la crisis y también después. Fernández Díaz pidió un informe detallado sobre el coste económico que ha supuesto el hundimiento del túnel en el Carmel y exigió a las administraciones el pago de todas las ayudas e indemnizaciones.

El pleno que se celebra hoy en el Ayuntamiento de Barcelona será escenario de la confrontación de las posturas de la oposición y del tripartito que gobierna la ciudad. En la sesión se presentará una medida de gobierno sobre las intervenciones que se han llevado a cabo en el Carmel tras el accidente, la declaración del área extraordinaria de rehabilitación integral (AERI) y la creación de la Agencia de Promoción y Entornos del Carmel, que ejecuta y gestiona la reforma del barrio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el PP también ha presentado una propuesta de declaración institucional para discutir en el plenario. El texto reclama a la Generalitat y al Gobierno central "que satisfagan de forma inmediata las indemnizaciones que los afectados están pendientes de recibir y den una respuesta satisfactoria a las reclamaciones presentadas por los daños sufridos".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_