_
_
_
_

¿Qué vestirá Evo?

Expectación ante la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia

Traje y corbata, poncho y lluchu (gorro de lana) o una cazadora de cuero siembran la polémica. A cuatro días de que asuma el cargo de presidente de Bolivia, crece la preocupación por la vestimenta que lucirá Evo Morales durante la solemne ceremonia en el Congreso. Los sastres que visten a los elegantes de La Paz, grandes diseñadoras como Daisy Wende y Beatriz Canedo Patiño, antropólogos y psicólogos, además de analistas políticos y grupos ciudadanos discuten entre sí y han dado sugerencias a fin de que Evo se vea elegantemente sobrio en su toma de posesión el próximo domingo.

La gira que acaba de realizar por ocho países en cuatro continentes mostró a un humilde Morales, pero con la suficiente firmeza para romper reglas de protocolo de sus anfitriones al no llevar corbata y lucir más bien un vestuario limitado: vaqueros oscuros, camisas de manga corta, un jersey de colores y cazadoras. Morales, indígena aymara y líder del sindicato cocalero, tiene una generosa colección de jerséis tejidos a mano que le fue obsequiada por las productoras de coca. En su gira internacional llevó uno multicolor que, según el psicólogo boliviano Julián Ugalde, simboliza la pluralidad reunida en un todo. También usa una cazadora de color azul, "que tiene connotación espiritual", con las siglas de su partido, el Movimiento al Socialismo.

Morales rechaza la corbata porque es un símbolo de la clase dominante
Más información
La 'Evomanía' llega a las tiendas

Morales rechaza la corbata porque es "un símbolo de la clase dominante", a la que se dio la espalda en los comicios del pasado 18 de diciembre. Los aymaras y los quechuas utilizan la corbata en fiestas religiosas y especialmente en los matrimonios "como una representación de la elegancia occidental y para llenar preceptos legales", dice Ugalde, pero el rechazo es creciente y "basta recordar las protestas sociales en las que los manifestantes obligaron a los transeúntes a quitarse la corbata". Es posible, dijo Ugalde, que "el día en que Evo se case sí llevará traje y corbata", pero en el resto de sus actividades la guardará porque es ajena a su cultura.

Dentro de la cultura andina, el ayni o el sentido comunitario de un grupo social es fundamental. Se aplica no solamente a la actividad económica sino a la social. Todo aquel que sale del pueblo, tiene que volver para compartir su progreso. De lo contrario, se le considera traidor.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La polémica crece. El suspense durará hasta el 22. Hasta entonces no se sabrá cuál es el traje de Evo. Eso sí, el senador oficialista Antonio Peredo aseguró que llevará calcetines nuevos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_