_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Sobre 'La hoz y las flechas'

Hace sólo unos días se comentaba en este periódico la publicación de La hoz y las flechas, un libro de Mercedes de Pablos basado en el testimonio de Juan Gila Boza. La autora parte de una base errónea: la desaparición de la causa judicial de Gila Boza. La causa existe. La razón primordial de esta carta es la calumniosa acusación de que Antonio Martínez Borrego fue el delator que en 1948 llevó a docenas de personas a la cárcel. Es falso. Gila Boza ha olvidado que él declaró antes que Martínez Borrego y que habló bastante más. También ha olvidado que nadie pidió para él pena de muerte.

Por otra parte, según sus propias palabras y su expediente, Gila Boza, que dice ser falangista desde 1934, ingresó en el PCE en 1935 por orden de Falange. Creemos que la existencia de la causa invalida el testimonio y aconseja una revisión en profundidad del libro. Es posible que más que ante un "topo comunista" infiltrado en Falange nos encontremos ante un "medalla de la Vieja Guardia" de Falange infiltrado en el PCE desde 1935 y que realiza tareas de espionaje durante la guerra. Este giro haría bastante más comprensible la extraña peripecia vital de Juan Gila Boza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_