_
_
_
_

La autovía de la Margen Izquierda eleva su presupuesto a 180 millones

La Diputación vizcaína abre el primer tramo en Ortuella

La autovía de la Margen Izquierda, que proporcionará otro acceso alternativo a la A-8, no estará totalmente concluida hasta 2009, en vez de 2007 como se preveía hasta el pasado año. El presupuesto también ha aumentado y alcanzará los 180 millones de euros, la mayor inversión pública viaria realizada en Vizcaya hasta ahora. Ayer se inauguró el primer tramo de esta via en Ortuella, de 1,5 kilómetros.

El llamado eje del Ballonti es una reivindicación histórica de los vecinos de la Margen Izquierda, que se ven abocados a utilizar la autopista A-8 no sólo para acceder a Bilbao, sino también para desplazarse de un municipio a otro de esta comarca. Pero su construcción ha tenido sucesivos retrasos. Si se cumple la última previsión, 2009, la autovía estará disponible once años después de que se anunciara en las Juntas Generales de Vizcaya.

Con la inauguración del primer tramo (Nocedal-Balparda), quedan pendientes otros cuatro. Dos se encuentran en construcción, entre ellos el de mayor coste (Portugalete-Kueto), presupuestado en 50,3 millones de euros. Los dos restantes están en la fase de anteproyecto y las obras no comenzarán hasta 2007. Precisamente, ese año era el que se barajaba para concluir la autovía. El Departamento de Obras Públicas y Transportes aseguró ayer que los tramos con mayor urgencia están ya en obras y restaron importancia a la demora en la conclusión total, "porque cada uno se va conectando a la A-8" y se logra así aliviar la saturada autopista. La Diputación tiene previsto abrir el segundo tramo, Portugalete-Kueto, dentro de un año y el que llega hasta el río Galindo tiene como fecha de apertura el verano de 2007.

Más coste

El presupuesto de toda la autovía es ya de 180 millones de euros, frente a los 126 que se barajaban el pasado año. El aumento se debe sobre todo al coste de las expropiaciones, que rondará los 40 millones. Otro 15% se atribuye a la actualización anual de los precios de la construcción y un 10% más, a las modificaciones y mejoras en el proyecto, según el Departamento de Obras Públicas y Transportes. El eje del Ballonti tendrá 8,7 kilómetros y unirá Ortuella con Barakaldo, hasta la altura del río Galindo. "Era una reclamación histórica de la zona", dijo el diputado general José Luis Bilbao en el acto de inauguración del primer tramo. Este vial de 1,5 kilómetros abierto ayer ofrecerá una segunda conexión con la A-8 para los vecinos de Ortuella y, sobre todo, liberará el tráfico pesado de los polígonos industriales de la zona hacia el Puerto de Bilbao. La inversión ha sido de 15,7 millones de euros.

La Diputación calcula que al principio absorberá cerca de 20.000 vehículos diarios, de los que casi un 18% son camiones, pero cuando se desarrolle el polígono de Abra Industrial se espera que transiten entre 30.000 y 35.000 vehículos cada jornada. José Luis Bilbao aprovechó el acto de ayer para apoyar el mantenimiento de la papelera de Aranguren, en Zalla, sobre la que existe un plan de trasladode la producción. "Todos aquellos que piensen en pelotazos inmobiliarios, nos tendrán enfrente", dijo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_