_
_
_
_

Blanco anuncia que el PSOE reforzará a los candidatos valencianos para ganar al PP

Escudero y Rubio vinculan a los populares con el despilfarro, la corrupción y la mentira

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, anunció ayer que la dirección federal del partido y el Gobierno se desplazarán con mayor frecuencia a la Comunidad Valenciana para apoyar a los candidatos socialistas. En un acto celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia, Blanco abrió la campaña explicativa de la gestión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero destinada a contrarrestar las críticas de los populares. En el acto participaron la vicesecretaria del PSPV, Isabel Escudero, y el portavoz municipal de Valencia, Rafael Rubio.

Los socialistas de Valencia premian a Matilde Salvador y a Ortifus

"Si le hemos ganado a Fraga ¿no le vamos a ganar al discípulo de Zaplana?", dijo Blanco en referencia al popular Francisco Camps. El número dos del PSOE manifestó que "aunque están a la greña, Zaplana y Camps han compartido y comparten políticas y son responsables de despilfarro y corrupción".

"Parece que al PP le molesta que vengamos los socialistas aquí, pues vamos a venir y mucho", dijo Blanco, que anunció que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, intervendrá el próximo mes de enero en un acto en Valencia. "Estaremos aquí por dos razones, primero porque estamos comprometidos con el cambio en la Comunidad Valenciana y le vamos a ganar las elecciones autonómicas al discípulo de Zaplana", prosiguió Blanco, "y porque no hay nada que me motive más que ganarle las encuestas al PP".

Blanco imaginó cómo sería ahora España si gobernase Rajoy -tropas en Irak, colapso del modelo autonómico, menos gasto social, etc- y defendió la gestión emprendida por el Gobierno Zapatero en menos de dos años.

La vicesecretaria del PSPV; Isabel Escudero -que ocupó la baja por gripe del secretario general Joan Ignasi Pla- precedió a Blanco con un discurso en el que identificó al PP valenciano con "corrupción, despilfarro y división". Ante un auditorio bastante frío de decenas de militantes y cargos públicos, Escudero afirmó que "el PP valenciano no pinta nada en Madrid y sólo se dedica a insultar". La vicesecretaria del PSPV justificó los pactos con el PP para la reforma del Estatut, la constitución de la Acadèmia Valenciana de la Llengua y el plan de residuos por responsabilidad y como demostración de que hay otra manera de actuar. Escudero criticó la política urbanística del PP y al consejero Rafael Blasco, la mala gestión de Terra Mítica y el sobrecoste de los grandes proyectos, así como la primacía de los intereses privados sobre los públicos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El acto en el Palacio de Congresos de Valencia lo abrió el secretario municipal y portavoz Rafael Rubio, que puso especial énfasis en criticar al PP por la estrategia de la mentira y su vinculación con los casos de corrupción. Rubio advirtió a la militancia que hoy el PP difundirá una encuesta electoral sobre la ciudad de Valencia que la militancia y el electorado no debería tomarse en serio. "No os creáis nada, porque pretenden generar dudas y la división interna y la corrupción la tiene el PP", dijo Rubio, que recalcó que es la primera vez que los populares presentan una encuesta a nivel de la ciudad. "Estamos incluso mejor de lo que nosotros nos creemos", sentenció.

Rubio acusó a los populares de seguir "la técnica de Goebbels" y repetir una mentira hasta que parece verdad. "[Nosotros] tenemos que seguir en la línea de la transparencia y la verdad", sentenció.

Al concluir el mitin en el Palacio de Congresos, buena parte de los asistentes -incluido el secretario federal de Organización del PSOE- se desplazaron a la cena organizada por el PSPV de la ciudad de Valencia en la que se otorgaron los premios La ciutat dels valors. Els valors de la ciutat, que en esta octava edición recayeron en la compositora Matilde Salvador (Igualtat); al dibujante Antonio Ruiz Fuster, Ortifus (Llibertat); al Institut Valencià de la Infertilitat (Innovació); y a título póstumo a los líderes vecinales de Valencia Antonio Cañuelo y Hugo Zárate (Premi a la Solidaritat).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_