_
_
_
_
CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA

Sólo tres líneas sobre el terror en 1995

La larga polémica suscitada por la discusión y negociación del código de conducta sobre el terrorismo contrasta con la forma casi telegráfica con la que se abordó el tema en la Declaración de Barcelona de 1995. El texto del comunicado final de aquella cumbre dedicó sólo tres líneas a la cuestión, frente a las 70 de ayer. Decía textualmente que los participantes se comprometían a "consolidar la cooperación para prevenir y combatir el terrorismo, en particular mediante la ratificación y aplicación de los instrumentos internacionales por ellos suscritos [Naciones Unidas], la adhesión a dichos instrumentos y la aplicación de cualquier medida adecuada".

El mensaje telegráfico de hace una década se vio ampliado por el documento elaborado por los ministros de Asuntos Exteriores en la reunión celebrada en Valencia en 2002, al que se dedicó ya un espacio más amplio. Es el resultado lógico de la conmoción que provocaron en la comunidad internacional los atentados del 11-S.

El ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, de acuerdo con esta sensibilidad, puso en pie hace un año y medio un gabinete especializado en estos temas, oficialmente denominado Dirección General de Asuntos Internacionales de Terrorismo, no Proliferación y Desarme.

A la cabeza de este gabinete se encuentra Ángel Losada, un diplomático especializado en "asuntos difíciles", ya que con anterioridad estuvo destinado a la embajada en Argel como número dos, durante los peores años de la revuelta integrista de la década de los años 1990, para pasar más tarde a Líbano. Losada daba ayer por cerrado el acuerdo, pero aseguraba que la batalla contra el terrorismo por parte de su ministerio se mantenía en pie con un objetivo claro; colaborar con Naciones Unidas para que antes de finalizar la actual Asamblea General adopte por fin la Convención Internacional.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_