_
_
_
_

La Pobla de Vallbona detecta 150 parcelas con ocupación ilegal

El Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona ha detectado más de 150 parcelas de propiedad municipal ocupadas parcialmente, de manera ilegal, por parte de personas particulares a lo largo de los 32 kilómetros de extensión de que consta el término municipal. Estas son las primeras estimaciones que ha elaborado la Concejalía de Patrimonio Municipal desde que el actual equipo de gobierno tomó posesión, hace ahora exactamente un año. El trabajo del Ayuntamiento tiene como prioridad localizar físicamente en qué lugares se han producido esas ocupaciones ilegales, estudiar la situación legal con los propietarios que las han realizado y, finalmente, llegar a un acuerdo para recuperar estos terrenos públicos, indicaron las mismas fuentes. La concejal de Patrimonio Municipal, Genoveva Izquierdo, subrayó que esta medida "trata de recuperar todo los terrenos que son del pueblo y que, por la dejadez de los últimos años, algunas personas han usurpado sin importarles que es un bien común, de todos los vecinos". A lo largo de este primer año, se han realizado multitud de inspecciones en los 32 kilómetros de los que consta la extensión del término municipal. El procedimiento habitual de trabajo en este proyecto comienza con el envío de una empresa topográfica que mide las extensiones de los terrenos que se sabe con certeza que han estado usurpados. La concejal señaló que hay ocupaciones ilegales en zonas verdes que se deben devolver completamente y, por lo tanto, no se puede establecer ninguna negociación. El juzgado es, en última instancia, el lugar donde se decide quién tiene la razón, aunque en la mayoría de los casos se intenta llegar a un acuerdo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_