Cataluña, tercera comunidad con más inversión inmobiliaria en hoteles
La inversión inmobiliaria en hoteles está animada. Las 11 operaciones de compraventa que se han producido en este mercado hasta noviembre han supuesto una inversión de 165 millones de euros, según un informe de la consultora Cristie+Co. En 2004 se alcanzaron los 517 millones, aunque el 87% de esta cantidad correspondía a la compra del hotel Arts que efectuó un grupo de inversores locales.
Las inversiones en Cataluña suponen el 15,2% del capital que se destinó a inmuebles hoteleros en España, por detrás de Andalucía (24,4%) y Baleares (21,8%). A pesar de las críticas al modelo de sol y playa, el 75% de las compraventas se han orientado a este segmento.
El informe señala que la presencia extranjera no despega en Barcelona pese a que, según Ranera, "las cadenas internacionales están muy interesadas en entrar" en la ciudad. Los operadores nacionales gestionan el 94,7% de los hoteles existentes y el 96,7% de los proyectados. Juan Delfín Búrdalo, también de Cristie+Co, señaló que muchas empresas esperan que finalice el boom inmobiliario español: "Las cadenas quieren hoteles céntricos y grandes, pero aquí apenas existe este producto y, si lo hay, es muy caro y no les es rentable".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.