_
_
_
_

Transportes ha ejecutado ya el 30% de las obras del metro ligero a los nuevos barrios del norte de Madrid

La Comunidad de Madrid informó ayer de que las obras para la construcción del metro ligero a los nuevos barrios del norte de la capital "se están ejecutando a un ritmo superior al previsto, ya que se ha realizado el 30% de los trabajos para dotar de este moderno transporte a la región". El metro ligero debe estar acabado antes de que finalice 2007.

Además, la Consejería de Transportes, según afirma, ha superado las dos principales dificultades técnicas del proyecto. En concreto, ha realizado con éxito el cruce bajo la A-1 (carretera de Burgos) y, recientemente, ha finalizado el soterramiento de la línea bajo las vías del tren de Renfe que conectan la estación de Chamartín con el distrito de Hortaleza.

En total, la nueva línea constará de 5,5 kilómetros y tendrá ocho paradas. La primera y la última de estas estaciones tendrán conexión con el resto de la red de Metro gracias a dos intercambiadores, uno en Pinar de Chamartín y otro en Las Tablas, donde se unirá con Metronorte (línea que unirá la capital con Alcobendas y San Sebastián de los Reyes).

La inversión del proyecto asciende a 142 millones de euros en obra civil, que alcanzará los 262 millones al incluir el material móvil, las instalaciones y los sistemas de seguridad. Dentro de este proyecto, alrededor de 3,6 kilómetros del total de trazado se realizarán de manera soterrada, para evitar precisamente los cruces con otras infraestructuras viarias y molestias a los ciudadanos.

'Isla de Chamartín'

La nueva línea partirá de Pinar de Chamartín, donde tendrá conexión con las actuales líneas 1 y 4. Desde allí se dirigirá hacia la calle de Arturo Soria, posteriormente cruzará la M-11 (carretera a Barajas) y la línea de ferrocarril, por lo que podrá dar servicio a la llamada Isla de Chamartín (parte norte del distrito).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El último tramo permitirá llevar el suburbano al nuevo barrio de Las Tablas, donde conectará con Metronorte. "De este modo", señala la Consejería de Transportes en una nota, "la apuesta de la Comunidad de Madrid por el transporte público permitirá mejorar en gran medida las comunicaciones del norte de la región".

En total, esta nueva infraestructura beneficiará a unos 40.000 usuarios, según los datos de la consejería. En este sentido, la elección del metro ligero permite la instalación de un mayor número de paradas que otros medios de transporte, como el metro convencional, "por lo que es el que mejor responde a las necesidades de determinadas zonas, como son los nuevos barrios del norte de Madrid".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_