_
_
_
_

Crece la cifra de libros editados, pero bajan las tiradas

Se editan más libros, pero con tiradas de menos ejemplares por título. Éste es el resumen de los datos proporcionados ayer por el presidente de la Cámara del Libro de Euskadi, Lorenzo Portillo, en la presentación de la 27ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Bilbao. La feria se inaugura hoy a las 12.00 y estará abierta hasta el próximo 13 de noviembre en el Paseo del Arenal.

El número de títulos editados en Euskadi en 2004 ascendió a 2.981, un 7,6% más que en 2003. De ellos, 1.798 estaban escritos en castellano y 1.123 en euskera. La edición en la lengua vasca también experimentó un aumento con respecto a 2003, en este caso, de un 13%. Además, en el resto de España se editaron otros 558 títulos en euskera más, la mayor parte de ellos en Navarra. Estos datos proceden del Estudio del comercio interior del libro en España 2004, realizado por la federación de gremios de editores, según indicó Portillo.

La tirada total de los libros publicados en el País Vasco ascendió a 6.270.438 ejemplares, lo que supone un 19,3% menos que el año anterior. También ha descendido la tirada media, que ha pasado de las 2.860 unidades por título de 2003 a las 2.144 del año pasado.

En el conjunto de España, ha aumentado tanto el número de títulos editados (un 3% más que en 2003) como la tirada media, que ha subido 355 ejemplares y se sitúa en 4.579.

Respecto a los hábitos de lectura, Portillo señaló que sólo dispone de datos de toda España, correspondientes al tercer trimestre de 2005. Las cifras no varían sustancialmente respecto a las de otras temporadas: el 55,7% de los españoles lee habitualmente; el 14,8%, casi nunca, y el 29,5% no lo hace nunca. Los más lectores siguen siendo los jóvenes, de entre 14 y 24 años. En este tramo, el 71,3% se declaran lectores.

El presidente de la Cámara del Libro vasca destacó "la excesiva" oferta de títulos anuales. "Se editan 186 libros cada día, incluidos sábados y domingos, lo que hace que muchos queden descatalogados rápidamente y pasen a engrosar la nómina de libros de ocasión", dijo. Por ellos animó a acercarse a la Feria del Libro, donde se pueden encontrar ejemplares "de todas las temáticas y a precios muy asequibles", como apuntó Kepa Torrealdai, presidente de los libreros vizcaínos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La feria está compuesta por 53 casetas, que acogen a 55 expositores. Abre, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00, y el fin de semana y festivos se retrasa media hora más el momento del cierre.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_