_
_
_
_

Piqué emplaza a Chaves a darse cuenta de que Maragall es "nacionalista" y no "socialista"

El líder del PP catalán alerta en Sevilla de los "graves riesgos" del Estatut

Luis Barbero

El presidente del PP de Cataluña, Josep Piqué, alertó ayer en Sevilla de los "graves riesgos" que supone el proyecto de Estatuto que ha aprobado el Parlamento catalán, que, en su opinión, rompe el modelo de convivencia que supuso la entrada en vigor la Constitución de 1978. Piqué, invitado por el PP andaluz, reclamó sosiego ante este debate y que se espanten los conflictos entre los territorios. Además, instó al presidente de la Junta, Manuel Chaves, a que "se dé cuenta" de que el jefe del Gobierno catalán, Pasqual Maragall, es "nacionalista" y no socialista.

El PP catalán fue el único partido que rechazó el nuevo proyecto de Estatut en el Parlamento autonómico. Y Piqué acudió ayer a Sevilla para intentar hacer pedagogía del motivo de ese rechazo. De una forma más moderada de la que habitualmente utilizan los principales dirigentes del PP para rechazar el Estatut, aunque ayer hizo algún exceso sobre el que él mismo bromeó, Piqué tiró del guión y recalcó que el proyecto no es una reforma estatutaria, sino una reforma implícita de la Constitución española.

Tanto Piqué como el líder del PP andaluz, Javier Arenas, incidieron en que lo más grave es que hay razones para el pesimismo y que el actual escenario político va a ir a peor. Y este pesimismo lo encuentran en la actitud del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ante el Estatut. "Hay responsables políticos que creen que el pacto constitucional de 1978 ya no vale y que hay que volver al espíritu de la confrontación", afirmó Piqué, quien opina que el objetivo es arrinconar al PP, presentándolo como heredero del franquismo, y propiciar una alianza entre los partidos de izquierda y los nacionalistas. "Lo grave es que quien piensa en el pacto entre la izquierda y los nacionalistas es Zapatero", dijo.

Solidaridad

En su intervención, Piqué sólo hizo dos menciones a los socialistas andaluces y, en concreto, a Manuel Chaves. La primera para decirle que debe darse cuenta de que Pasqual Maragall es un "nacionalista", no un socialista. Y la segunda para preguntar al presidente andaluz dónde está "la igualdad y la solidaridad" preconizada por el PSOE.

Piqué caricaturizó algunos de los aspectos que recoge el Estatut, cuya toma en consideración en el Congreso de los Diputados se producirá el próximo 2 de noviembre, por "su intervencionismo" en cualquier esfera de la vida pública o privada de Cataluña. Pero quiso dejar claro que el actual es "un momento serio y grave" y que hay que actuar con "contundencia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

No obstante, hizo hincapié en que el debate sobre el Estatuto de Cataluña va a durar varios meses, por lo que recomendó inteligencia a su partido. "Es un bodrio jurídico, constitucional, de modelo de Estado y de sociedad", afirmó Piqué, quien, a continuación, añadió que el PP debe hacer una tarea divulgativa sobre el Estatut.

El presidente del PP catalán mostró su preocupación por la imagen que se traslada de su comunidad en el resto de España. Y por ese motivo, pidió encarecidamente a los suyos que se alejen de cualquier debate que pueda provocar "enfrentamientos" entre los diferentes territorios de España. "Hay tentaciones, pero azuzar los instintos primarios es un error", afirmó Piqué, quien fue aplaudido con fervor varias veces por sus compañeros del PP en Andalucía.

Arenas, compañero de Piqué en los años de gobierno de José María Aznar, destacó el papel que el PP de Cataluña ha jugado en el debate del Estatut en un "escenario ingrato", puesto que todos los demás grupos del Parlamento catalán votaron a favor de la reforma. Arenas responsabilizó al Gobierno del "lío monumental" que se ha suscitado a raíz de las reformas estatutarias. En este sentido, acusó al PSOE de tener distintos modelos de país, pero de ser incompatibles entre sí.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Barbero
Es subdirector de Actualidad de EL PAÍS, donde ha desarrollado toda su carrera profesional. Ha sido delegado en Andalucía, corresponsal en Miami, redactor jefe de Edición y ha tenido puestos de responsabilidad en distintas secciones del periódico.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_