_
_
_
_

El PSOE votará a IU en la alcaldía de Manilva pero no gobernará

El relevo de Pedro Tirado en la alcaldía de Manilva se ha convertido para algunas formaciones políticas en una encrucijada de muy complicada resolución. Así lo es por ejemplo para el PSOE, que pese a disponer de un solo concejal, su voto resulta decisivo para optar entre el acuerdo alcanzado entre IU y la Agrupación Socialista de Manilva (ASM) o para que siga gobernando el Partido Democrático de Manilva (PDM), la formación del alcalde encarcelado desde hace una semana por supuesta corrupción urbanística.

La secretaria provincial del PSOE en Málaga, Marisa Bustinduy anunció ayer que los socialistas están dispuestos a votar la investidura de Antonia Muñoz, de Izquierda Unida (IU), pero que en ningún caso participarán en un gobierno municipal en el que se sentará Emilio López Belenguer, de ASM, que fue expulsado del PSOE hace cinco años por pactar una moción de censura con el GIL, en el que entonces estaba Tirado. "Nosotros vamos a colaborar para que Manilva tenga un gobierno estable, pero no se nos puede pedir que gobernemos con un tránsfuga, alguien a quien expulsamos de nuestro partido por indisciplina, y nos quedaremos fuera del gobierno".

Coherencia

Según Bustinduy, esa colaboración con López Belenguer "sería muy difícil de explicar desde la coherencia política". La dirigente socialista dijo que el PSOE ya ha dado muestras de su "generosidad y responsabilidad" en Manilva, porque después de aquel episodio de López Belenguer la dirección provincial decidió disolver la agrupación. "Empezamos desde cero a costa de quedarnos con un solo concejal".

La cuestión es que desde la coherencia política nada resulta explicable en Manilva. El propio PSOE ha participado desde las elecciones de 2003 en el gobierno municipal encabezado por Tirado. Es decir, expulsó a concejales del partido por pactar con alguien con quien al final acabó gobernando.

Se da la curiosa circunstancia además de que entre los nuevos socios, ASM, de Emilio López Belenguer, e IU, existen cuentas pendientes. En aquella moción de censura, López Belenguer derrocó de la alcaldía con el apoyo de Tirado a Antonia Muñoz. Ahora, López Belenguer está dispuesto a investir a Antonia Muñoz, que hasta el pasado mes de marzo fue la concejal de Urbanismo del equipo de gobierno presidido por Tirado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El partido del dimitido alcalde, el PDM, que ayer anunció que mantiene conversaciones con otras formaciones para mantener la alcaldía, dispone de cinco concejales en la corporación. Izquierda Unida tiene 4, y dos la la ASM. El PSOE dispone de un edil y hay uno más en el grupo mixto -tránsfuga de ASM-.

Según las normas de elección de alcalde, si un candidato no consigue la mayoría absoluta del pleno, entonces gobierna la lista más votada en las elecciones, el PDM, por lo que el pacto IU-ASM no es suficiente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_