_
_
_
_

Irán asegura que no suspenderá el enriquecimiento de uranio

El Gobierno de Irán aseguró ayer que no volverá a suspender su programa de enriquecimiento de uranio y que la anterior parada fue "voluntaria". El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Hamid Reza Asefi, declaró de manera contundente que su país se negaba a suspender las actividades de la central de Isfahán.

Tras dos años de negociaciones, Teherán rompió el diálogo que mantenía con Alemania, Reino Unido y Francia al rechazar las propuestas europeas y retomar, el pasado 8 de agosto, sus actividades en Isfahán. Los países europeos y Estados Unidos quieren que Irán suspenda su programa de enriquecimiento para que éste no desemboque en la fabricación de una bomba atómica. El Parlamento Europeo pidió el pasado viernes a las autoridades iraníes que suspendieran sus actividades de enriquecimiento de uranio.

Asefi quiso, sin embargo, dejar claro ayer que su país está dispuesto a colaborar. El propio ministro de Exteriores, Manucher Motaki, afirmó el pasado viernes que el Gobierno iraní "estaba de acuerdo en retomar las negociaciones con los tres países [europeos], pero con la condición de que éstas tengan un objetivo útil".

Las declaraciones del portavoz del Ministerio de Exteriores iraní se producen en un contexto de presión diplomática hacia Teherán. La secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, terminó ayer en Londres una gira europea. Rice no logró el sábado el apoyo de Rusia para llevar el problema nuclear iraní al Consejo de Seguridad de la ONU. Ayer en Londres, Rice se felicitó de los esfuerzos europeos sobre el asunto iraní. "Los británicos, los franceses se muestran muy claros" en su rechazo de ver a Teherán conseguir el arma nuclear, declaró en una rueda de prensa. La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) adoptó el pasado 24 de septiembre una resolución que abría la puerta para elevar el tema nuclear iraní al Consejo de Seguridad de la ONU. Rice aseguró ayer que su país apoyará esa posibilidad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_