_
_
_
_
Reportaje:

La fascinación de los gemelos

El nuevo canal televisivo Cuatro selecciona en Sevilla a hermanos iguales para el espacio 'Idénticos'

Los gemelos han sido personajes fascinantes de la historia. En la mitología griega, Cástor y Pólux, hijos de Zeus, eran inseparables. Muerto el primero, su hermano se quedó desconsolado. Zeus intervino, los volvió a reunir y fueron transformados en Géminis, símbolo de los iguales. A partir de un documental del canal británico BBC sobre el enigma de los gemelos -que ha hechizado especialmente a la literatura y el cine-, la productora Four Luck Banana ha recorrido España para buscar gemelos y construir el programa Idénticos, que formará parte de la parrilla de la nueva cadena de televisión Cuatro. Ayer hicieron la última selección en Sevilla (la sexta), a la que acudieron 15 parejas de gemelos del sur imposibles de distinguir. Ganará la de más similitud física y psicológica.

"No se trata de un concurso, sino de un programa divulgativo que intenta explicar el fenómeno gemelar de manera entretenida. Hemos querido aprovechar que los gemelos españoles son muy simpáticos y despiertan mucha curiosidad", explica Robert Fonollosa, productor ejecutivo, mientras intenta ordenar la entrada de la hilera de gemelos en el plató.

Una vez en el interior, los hermanos se distribuyen por siete stand donde especialistas en distintas disciplinas los examinan. Les miden, les pesan, comparan el grosor y texturas de sus cabellos, pasan por ordenador el tono de sus voces y les miran la capacidad pulmonar. También les hacen levantar, por separado, construcciones de piezas de madera para ver si coinciden o ponerse un sombrero, tocarse la oreja y levantar una pierna para comprobar si los gestos son los mismos. Varias cámaras ruedan las pruebas, que alternan con entrevistas a los expertos y los protagonistas. Éstos relatan divertidos como trabajan en la misma tienda de ropa y vuelven locos a los clientes, se cambian en los exámenes e, incluso, gastan bromas pesadas a sus parejas. El material se procesará para montarlo en dos capítulos con el desarrollo de la selección. En un tercer programa las 30 parejas clasificadas se someterán a pruebas aún más sofisticadas, como el parecido de las huellas dactilares o la retina, de las que saldrán cuatro parejas finalistas. El último espacio será una gran gala con público, en la que se elegirá a los hermanos ganadores.

"Este es uno de los proyectos que apetece hacer bien porque se sale de lo habitual y es interesante", dice satisfecho Fonollosa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_