_
_
_
_

El alcalde de Sanlúcar declara como imputado por presunta prevaricación

El alcalde de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), el popular Juan Rodríguez, declaró ayer por espacio de una hora en los juzgados de la ciudad imputado por un presunto delito de prevaricación del que le acusa el Partido Andalucista. Según el PA, el regidor adjudicó "a dedo" las obras de la sede de la televisión municipal, presupuestadas en 485.000 euros.

Los hechos que investiga la jueza que instruye estas diligencias se remontan al año 2003, cuando, según sostienen los andalucistas, el alcalde sanluqueño vulneró todos los trámites legales en la adjudicación de una obra pública y encargó la construcción del edificio que albergaría la televisión municipal a una empresa constructora de su confianza.

El PA denuncia, además, que el Gobierno local sólo publicó el pliego de condiciones para estos trabajos cuando se le preguntó de forma insistente por el asunto, y terminó adjudicando las obras una vez que el edificio ya estaba terminado. Por todo ello, los andalucistas creen que, además de un presunto delito de prevaricación, debería investigarse un posible caso de alzamiento de caudales públicos.

El portavoz del PA en Sanlúcar, Antonio Prats, se felicitó ayer por la declaración como imputado de Rodríguez y señaló que así se da un primer paso para destapar la "tremenda corrupción" que impera en el municipio. "Este es un caso más que viene a demostrar que en Sanlúcar todo se hace a dedo y para favorecer a una serie de personas ligadas al Partido Popular", indicó.

Fiscalía Anticorrupción

Prats avanzó, por último, que en breve llevará también ante la Fiscalía Anticorrupción la venta a bajo precio de unos terrenos municipales en la zona de Las Piletas. "Nadie entiende como un metro de techo a pie de playa se vende en 30.000 pesetas, cuando un metro vale 250.000 pesetas".

El alcalde sanluqueño llegó al Palacio de Justicia sobre las once de la mañana y una hora más tarde salía satisfecho de su declaración ante la jueza y convencido de que no se tomarán medidas legales contra su persona. Rodríguez, quien portaba el expediente de adjudicación de la obra, se mostró contundente para decir: "Nosotros trabajamos con seriedad y con rigurosidad, no como otros; todos no somos de la misma condición y mucho menos cuando la denuncia viene de semejantes individuos".

El regidor recordó que otras denuncias de la oposición han quedado archivadas y explicó que, a su juicio, lo que perseguía el Partido Andalucista con esta querella era frenar el proyecto de la televisión municipal, que, finalmente, ha sido desechado por el gobierno local, como pidieron los sindicatos del Ayuntamiento en la última huelga de trabajadores municipales. El edificio de la discordia se dedicará ahora a los servicios sociales del Consistorio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_