_
_
_
_

Protección de Datos exonera a la policía de almacenar datos de los visitantes de edificios judiciales

La Agencia Española de Protección de Datos ha archivado un expediente abierto a la Dirección General de Policía por entender que no es responsable de los ficheros de almacenamiento de datos de identidad de las personas que visitan los edificios judiciales, entre ellos la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.

El expediente fue abierto por denuncia del abogado José Luis Mazón, quien formuló una queja ante la agencia porque en el control de acceso a dichos edificios se recogen datos personales además de una fotografía, y se requiere una explicación pormenorizada de la persona con la que se va a entrevistar o la Sala o Sección a la que se dirige.

Según el denunciante, en la recogida de dichos datos no se informa al ciudadano de los derechos que concede el fichero, ni cual va a ser el destino de dicha información ni la obligatoriedad o no de las respuestas, ni las consecuencias de la obtención de esos datos, lo que, a su juicio, infringe la Ley de Protección de Datos.

La agencia ha archivado el expediente respecto a la Dirección General de Policía tras estimar sus alegaciones de que no es responsable de los ficheros en las sedes del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional y comprobar que los funcionarios de policía solamente se encargan de la vigilancia perimetral exterior e interior de ambos edificios.

La resolución de la agencia añade que la gerencia de los órganos de la Administración de justicia externalizó los servicios de vigilancia y seguridad, encomendando los mismos a una empresa de seguridad privada, que depende de los gabinetes técnicos de dichos órganos judiciales. En consecuencia, la agencia archiva las actuaciones respecto a la Dirección General de Policía, al haber acreditado que no es responsable de los ficheros. No obstante, la resolución expone que el archivo se realiza sin perjuicio de otros acuerdos para determinar la responsabilidad de los citados ficheros de control de visitas.

El abogado denunciante, José Luis Mazón, ha solicitado a la agencia que investigue en el ámbito de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_