_
_
_
_
EL ENREDO
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

¡Cambie de vida!

TAL VEZ PERTENEZCA USTED a ese género de personas que se propone cambiar de vida en septiembre. Dejar de fumar, cambiar de empleo, cambiar de pareja, adelgazar, ir al gimnasio o suicidarse, que es un cambio de vida completo. Algunas personas, muy decididas, pretenden hacerlo todo a la vez. En este caso es muy importante el orden, porque si empieza usted por el suicidio, después quizá no le quede tiempo para hacer todo lo demás.

Aprovechando este deseo estacional de cambio, los Gobiernos prometen leyes, y los quioscos, fascículos. En septiembre florecen las promesas políticas y, en los quioscos, florecen toda clase de fascículos extravagantes: colección de cascos históricos, colección de pipas famosas, muelas de oro de personajes relevantes o clavos del Museo del Prado. Normal. ¡Hasta Mariano Rajoy promete actualizar el PP! Actualizar, dice. Lo lleva claro: agarrados a la silla están Acebes y Zaplana. "¡A mí no me actualiza ni Dios!". Piqué grita: "¡Actualiza, Mariano, actualiza!". A lo mejor empieza por actualizarle a él. Son tan entrañables estos debates internos de los partidos, tan bonitos, recuerdan tanto a cuando el PSOE se renovaba...

En septiembre florecen las promesas políticas y, en los quioscos, toda clase de fascículos extravagantes

No hay nada que se parezca tanto a un partido en la oposición como otro partido en la oposición unos años antes. Esto da lugar a situaciones chuscas: el Gobierno anuncia que suben los impuestos de gasolina, tabaco y alcohol. La oposición lo denuncia, y denuncia que el Gobierno lo denunciaba en la oposición, a lo que el Gobierno responde denunciando que la oposición denuncia lo que hacía desde el Gobierno, cuando denunciaba la oposición ahora convertida en Gobierno. Solución: el culo. Siempre, ante las adivinanzas complejas hay que responder: el culo.

Cambiar de vida. Es muy fácil decirlo, pero muy difícil hacerlo. Y más difícil aún que cambiar de vida es cambiar la visión que cada cual tiene de la vida. Ahí está el caso de George W. Bush. Observa el desastre de Nueva Orleans y no da crédito. "Madre mía, y todo esto ha sido posible sin bombardear nada. Realmente se siente uno insignificante".

También es verdad que hay otro tipo de personas, más de piñón fijo. O menos volubles, según se mire. No cambian ni en septiembre, ni en enero ni en abril. Son así. Han sido siempre así y serán siempre así. Leo unas declaraciones de José María Aznar en un teletipo. Dicen, más o menos: "España ha dejado de ser un gran país". A continuación explica el redactor del teletipo, con gran naturalidad, que se trata de unas declaraciones para promocionar su libro en Colombia. Para promocionar el libro en el extranjero, el ex presidente del Gobierno pone a su país a caldo. ¡Cuánto daño han hecho a España Aída, Belén Esteban y gente así! Se han convertido en modelos a imitar, incluso para líderes mundiales de la talla de Aznar. Ahora, por fortuna, con septiembre ha nacido un modelo distinto: Fernando Alonso, premio Príncipe de Asturias del deporte por su destacada promoción del sillónbowl. Otro proyecto para septiembre: ver menos la tele, pero estamos en el otoño más inoportuno para ese propósito. Yo qué sé, propóngase algo que esté seguro de cumplir: engordar, fumar o follar menos. ¿Todavía? Sí, es posible.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_