_
_
_
_

De España afirma que el Estatuto no debe tener ambigüedades

El presidente de las Cortes Valencianas, Julio de España, manifestó ayer que la reforma del Estatuto de Autonomía que se apruebe definitivamente debe servir para que puedan aplicarla futuras generaciones y, por eso, debe ser "precisa y no tener ambigüedades que permitan en ciertos momentos hacer otras cosas que las plantadas". De España criticó que algunos "compañeros" y medios de comunicación le han "masacrado y crucificado" con acusaciones de intentar "desestabilizar" la reforma del Estatuto, cuando su objetivo, al proponer un estudio sobre el texto acordado para el Estatuto, era "hacer aportaciones al debate".

El también presidente del PP local de Alicante afirmó que había hecho "reflexiones internas" puesto que le asiste "el derecho que tiene cualquier afiliado, sobre todo cuando es una persona responsable y tiene representatividad dentro del partido, a hacer reflexiones propias, siempre buscando encontrar la mejor solución para el futuro de la Comunidad dentro de lo que supone la renovación del Estatuto". Por ello, señaló que puede ofrecer sólo "el criterio general pero no los términos específicos que son motivo de debate interno del partido" y subrayó que en este caso su voluntad "nunca ha sido otra que la de aportar una reflexión serena pidiendo tranquilidad en el debate de cada uno de los puntos". "Porque creo", dijo, "que lo que estamos haciendo es debatir la reforma del Estatuto, que es el marco en el que nos tenemos que incardinar todos los valencianos en nuestra convivencia democrática y bajo el amparo de la Constitución los próximos 25 años".

Al respecto, el portavoz el Grupo Parlamentario Popular, Serafín Castellano, remarcó que el PP aprobó por unanimidad el texto en el comité ejecutivo regional y en la junta directiva regional de esta formación, así como "por todos y cada uno de los diputados, por todo el PPCV y todo el PP nacional". Asimismo, Castellano resaltó la "voluntad clara y manifiesta de respetar total y absolutamente una reforma buena" por parte del PP y apostilló que "las opiniones del debate interno han sido por el interés y, lógicamente, por la importancia de la reforma", aunque insistió en que "ha habido unidad absolutamente en una reforma valiosa y beneficiosa" para los ciudadanos.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Utiel, gobernado por el popular Enrique Luján, ha remitido un acuerdo municipal a las Cortes Valencianas en el que reclama que se deje la actual redacción del artículo 7 del Estatut que hace referencia a la cooficialidad del castellano y el valenciano en la Comunidad Valenciana. La moción municipal -aprobada con los votos del PP, Utiel siglo XXI y L'Entesa y la oposición del PSPV- pide también que se remita el acuerdo de la Corporación de Utiel al presidente de la Generalitat y a los portavoces parlamentarios y a todos los municipios de zonas castellano-hablantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_