_
_
_
_

Fabra acusa a Zapatero de bloquear el aeropuerto de Castellón para hundir la provincia

Fomento exige a la promotora el trámite de la aprobación del proyecto de construcción

María Fabra

La exigencia del Ministerio de Fomento de que la promotora del aeropuerto de Castellón cumpla con un trámite administrativo obligatorio, la aprobación del proyecto de construcción, provocó la indignación del presidente de la Diputación, Carlos Fabra, que cargó ayer contra José Luis Rodríguez Zapatero. El principal defensor de la infraestructura aeroportuaria acusó al presidente del Gobierno de "boicotear al desarrollo de la provincia" al "querer colapsar el proyecto". No obstante, se mostró dispuesto a cumplimentar ante Fomento cualquier documento que falte.

El presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, no escatimó ayer calificativos para arremeter contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero al que acusó de "querer colapsar el proyecto del aeropuerto" y "boicotear el desarrollo de la provincia". Además, denunció al Ministerio de Fomento por su "mala fe", después de que la dirección general de Aviación Civil haya exigido a la promotora del aeropuerto, la sociedad pública Aerocas, un trámite como es el de la aprobación del proyecto de construcción, que aún no se ha cumplimentado. A juicio de Fabra, esta exigencia responde a "directrices políticas con fines partidistas" que no buscan sino "ahuyentar a los inversores interesados en el aeropuerto".

En el escrito de respuesta al requerimiento efectuado por Aviación Civil, Aerocas mantiene que la aprobación del proyecto de construcción no es necesaria sino que está implícita en la orden de Fomento de 2002 en la que se autorizaba su construcción y se declaraban las instalaciones como de interés general.

Sin embargo, la interpretación de la orden por parte de la dirección general de Aviación Civil es distinta y apunta a que este requisito es "preceptivo" y, según el documento remitido a la promotora, en el caso de no cumplimentarse, las obras "deberán suspenderse inmediatamente hasta que se autorice el proyecto".

Para el presidente de la Diputación, esta interpretación es "restrictiva y desproporcionada" y, según apuntó ayer, el Ministerio de Fomento "no tiene competencias para paralizar esta obra", aunque sí para autorizarla, por lo que, tal como señaló, "nosotros no vamos a paralizarlas".

La exigencia de los nuevos responsables del ministerio no es novedad para la sociedad participada por la Generalitat (97,2%) y por la Diputación de Castellón (2,8%) ya que, en septiembre de 2004, la misma dirección general de Aviación Civil remitió un escrito semejante en el que notificaba la necesidad de cumplir el requisito de la aprobación para evitar la suspensión de las obras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según el director general de Aerocas, las alegaciones presentadas por la promotora no tuvieron respuesta ni entonces ni cuando remitieron a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, otro escrito en el que le informaban de la marcha de las obras, en abril de este año.

Aviación Civil, por su parte, alega que el expediente iniciado en septiembre del año pasado no se concluyó porque, entonces, las obras se encontraban paralizadas judicialmente a raíz de una denuncia ante el posible incumplimiento de los requisitos de la declaración de impacto ambiental. Además, la dirección general argumenta que el reinicio de las obras se ha conocido ante la reciente queja presentada por el grupo ecologista Gecen, ante un posible nuevo incumplimiento de las medidas ambientales. Esta afirmación ha provocado la "sorpresa" de la promotora y, según Carlos Fabra, "muestra el interés por la obra".

En cualquier caso, parece que la premura acecha, por lo que la intervención de ayer de Carlos Fabra no se limitó a arremeter contra el Gobierno y, aunque reiteró su consideración de que la aprobación del proyecto no es preceptiva, instó a Fomento a que apruebe el proyecto y a que, en el caso de que falte algún documento, especifique el trámite a cumplimentar.

Por su parte, la vicesecretaria general del PSPV-PSOE, Isabel Escudero, valoró ayer la posición de Fabra y reclamó al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que inste al presidente de la Diputación de Castellón a "cumplir la legalidad".

Escudero, en un comunicado, sostuvo que "la construcción de una infraestructura tan importante" para la provincia de Castellón como es la del aeropuerto, "sólo puede hacerse de una manera, esto es, cumpliendo rigurosamente con la ley, al igual que hace cualquier persona".

Así, la socialista señaló a Carlos Fabra como responsable de un posible retraso en las obras, "sólo porque el señor Fabra sigue creyendo que puede estar por encima del bien y del mal".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_