_
_
_
_

Miles de viajeros siguen estancados en Londres pese al fin de la huelga

Más del 80% de los vuelos regulares de British Airways (BA) despegaron ayer del aeropuerto de Heathrow, pero miles de pasajeros seguían anoche estancados en Londres. Las huelgas de los dos días anteriores dejaron en tierra a la práctica totalidad de la flota de la aerolínea británica y han creado un colosal problema logístico.

La compañía confirmó ayer que tardará días en resolver la situación, que ha trastornado los planes de viaje de más de 110.000 personas. Muchos de los afectados se quejan de la incertidumbre y falta de información.

A lo largo de la jornada, despegaron unos 230 aviones con capacidad insuficiente para dar cabida a los 110.000 pasajeros que se han visto afectados por las dos jornadas de crisis en el más importante aeropuerto británico.

La compañía no esperaba reanudar sus actividades al 100% en los dos próximos días dado el "complejo" problema logístico creado por el parón de su flota en Heathrow. La compañía canceló más de 700 vuelos el jueves y el viernes pasado por falta de personal para atender los trámites de facturación y traslado del equipaje.

Algunos vuelos fueron suspendidos en la pista de despegue, con los pasajeros y sus respectivas maletas a bordo del avión o entre la carga de trayectos interconectados. Además de tener que buscar una alternativa de viaje a su frustrada clientela, la aerolínea reconoció que tiene unas 30.000 piezas de equipaje en el sitio erróneo. "Tardaremos varios días en recuperar la normalidad", confirmó Martín George, director comercial.

Paro solidario

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Unos mil empleados de British Airways se declararon en huelga el jueves por la tarde en solidaridad con el personal de Gate Gourmet, la empresa suministradora de las comidas y bebidas que la aerolínea ofrece a bordo de sus aviones. El día anterior, Gate Gourmet había despedido a 670 trabajadores en la última escalada de una disputa laboral relacionada con el reajuste de salarios y condiciones de trabajo. El conflicto seguía ayer sin resolverse y nadie daba por descontado la posible reanudación de la crisis.

En Reino Unido, la huelga solidaria se ilegalizó en 1990 y así lo recordó a sus empleados la dirección de la aerolínea, que se enfrenta a costes estimados en 60 millones de euros relacionados con la cancelación de sus operaciones en Heathrow.

La mayoría de su personal de tierra retornó al trabajo el viernes por la tarde, pero bien podría salir a la calle una vez más en apoyo de sus colegas de Gate Gourmet, el 70% de los cuales son mujeres de origen asiático. No sólo están conectados laboralmente, sino enlazados en una estrecha red de relaciones familiares y de amistad. Todos ellos residen en el llamado Heathrow village, el pasillo de barrios periféricos al oeste de Londres que mantiene activo el principal aeropuerto internacional de Europa.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_