_
_
_
_

El Tribunal Superior de Baleares analiza hoy si imputa al presidente Matas por el 'caso Formentera'

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares, constituido en sala de la discordia y ampliado de manera excepcional de cuatro a siete magistrados para solventar un reiterado empate dos a dos, debatirá hoy si el presidente balear, Jaume Matas, del PP, debe ser investigado en el sumario del caso Formentera. Este asunto alude a la supuesta captación y manipulación del voto por correo de emigrantes en las autonómicas de 1999.

El sumario se instruye por los delitos electoral, de malversación de caudales y falsedad. La acusación, ejercida por los grupos de izquierda, quiere que además de Matas declaren y sean imputados otros aforados: la vicepresidenta de Baleares, Rosa Estarás; el consejero Juan José Cardona, y el diputado y alcalde, Antonio Pastor, todos del PP.

El Tribunal Superior sostuvo, en sendos autos de 2002, que existían indicios delictivos a investigar y avaló la imputación de Matas, entonces ministro de Medio Ambiente. El Tribunal Supremo frenó en cuatro ocasiones la imputación del ministro y finalmente rechazó el trámite con un "por ahora".

Matas asegura, por ello, que fue declarado inocente. "Yo ya he sido juzgado", dijo en el Parlamento. "El Tribunal Supremo ha dictaminado mi inocencia respecto a este caso", añadió. El PP balear con Matas de candidato ganó en 2003 por mayoría absoluta.

El actual empate en el Tribunal balear sucede tras el cambio de presidente. Al jubilarse Ángel Reigosa, fue elegido Antonio Terrasa, un moderado, frente al progresista Pedro Barceló. El juez instructor, Antonio Monserrat, que fue un letrado activista conservador y que fue elegido a propuesta del PP, no ve "ninguna" relación, "directa e indirecta" para la imputación de los aforados.

La acusación quiere demostrar la presunta existencia de una trama diseñada por Matas y sus colaboradores -entre 1996 y 1999, en su primera etapa de presidente- que con fondos públicos y desde las instituciones intentó favorecer al PP y a su candidato en la isla de Formentera, censando y captando votos de descendientes de baleares en Latinoamérica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_