_
_
_
_

El Consell afirma que no tiene dinero para subir el sueldo a los funcionarios

Las casi cuatro horas de reunión de la mesa de función pública acabaron ayer sin acuerdo en la reivindicación fundamental de los sindicatos. La Generalitat admitió no poder comprometerse a un aumento del salario de los empleados públicos por falta de recursos económicos. Quedaron pues en punto muerto la actualización del salario por la desviación del IPC real frente al previsto y el establecimiento de una cláusula de revisión salarial que de forma automática -algo parecido a lo que ocurre con las pensiones- corrija las diferencias entre la subida de precios estimada y la real. La Administración autonómica, representada entre otros en la mesa por el consejero de Justicia, Miquel Peralta, el secretario autonómico de Función Pública, Rafael Sanus, y el secretario autonómico de Presupuestos, José Manuel Vela, aplazó a septiembre en una nueva toma de contacto sobre el incremento de salario. Ese aumento estará en función de los recursos de que disponga la Generalitat para 2006 y será, en todo caso, en las cuentas del año que viene donde se incluya la subida del 0,5% reivindicada por los sindicatos para este año 2005.

Los sindicatos están agrupados en una plataforma en la que comparten objetivos excepto en el punto que se refiere a la compensación de pérdida de poder adquisitivo vía fondo de pensiones, donde discrepan los sindicatos mayoritarios con la Intersindical Valenciana y Cemsatse, que prefieren salario directo. Así las cosas, calificaron ayer de "burla", tal como explicó Vicent Mauri de la Intersindical Valenciana, la "no propuesta de la Generalitat, que se sienta a una mesa para decirnos que no tiene dinero para los funcionarios pero sí para grandes obras y pagar manifestaciones a Murcia". Toni Calderón, responsable de función pública de UGT, calificó de "insuficiente" la declaración de intenciones del Consell "porque no hay ningún compromiso". Donde sí se avanzó fue en materia de riesgos y seguridad laboral, cuya mesa sectorial se reunirá en septiembre.

Protesta de sindicatos de la función pública, ayer, en la Ciudad de la Justicia de Valencia.
Protesta de sindicatos de la función pública, ayer, en la Ciudad de la Justicia de Valencia.CARLES FRANCESC
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_