_
_
_
_
TERROR EN LONDRES | La comunidad musulmana

Una operación antiterrorista en Italia acaba con 142 detenciones

El Gobierno italiano dio ayer por finalizada una operación antiterrorista en Lombardía que se saldó con 142 detenciones, entre ellas numerosos árabes. Cincuenta y tres de los arrestados vivían ilegalmente en el país y están en marcha los mecanismos para su expulsión.

Aunque la mayoría fueron detenidos por delitos de tráfico de estupefacientes, contra el patrimonio o por violación de las leyes de inmigración, el dispositivo, en el que participaron más de 2.000 policías, se inició nada más cometerse los atentados de Londres. Los agentes colocaron controles en las estaciones de tren y metro, en más de 20 zonas "sensibles" y en los nueve campamentos nómadas que hay en la ciudad de Milán, y llegaron a interrogar a más de 7.000 personas. En los registros se encontraron medio kilo de droga y un kilo y medio de explosivos, del que no se dieron datos de su procedencia, tipología o posible uso.

Más información
Tres bombas estallaron de forma simultánea

De los 142 detenidos, 83 eran inmigrantes extracomunitarios y 30 de ellos fueron detenidos por incumplimiento de la ley de inmigración vigente en Italia. Además, dos magrebíes sobre los que pesaban sendas órdenes de busca y captura internacional por tráfico de drogas fueron detenidos en Bérgamo y Sesto San Giovanni.

En la operación se utilizaron unidades especiales como artificieros con detectores de metales y patrullas que se mezclaron entre la población civil. El comandante regional de los carabinieri declaró que habían percibido una mayor sensibilidad de la opinión pública. "La gente ha apreciado mucho la intensificación de nuestra presencia, sobre todo en los lugares públicos y en las estaciones de transporte público", añadió.

Las fuerzas de seguridad italianas no tienen datos concretos sobre la existencia de una amenaza, pero hay temor de que, después de Madrid y Londres, el siguiente objetivo de los terroristas sea Italia. La imposibilidad de blindar todos los posibles escenarios ante posibles ataques, "sobre todo si los terroristas deciden usar atentados suicidas", acrecienta el miedo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Cambios legales

Según filtraciones citadas ayer por los periódicos italianos, el Ministerio del Interior está trabajando en modificaciones legislativas que permitan una mayor libertad de acción a las fuerzas del orden. Por ahora, son casi 14.000 los puntos de especial vigilancia en toda Italia: bases militares, embajadas y estructuras de telecomunicaciones, puertos y aeropuertos, estaciones, hospitales, escuelas, medios de transporte y lugares de reunión en los que están presentes unos 2.500 militares y otros 20.000 uniformados.

Las ciudades que mayor riesgo corren, según la policía, y que están siendo más vigiladas son Roma, Milán y Turín, por el gran número de islamistas que viven en ellas, y Florencia y Venecia, en cuanto ciudades monumentales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_