_
_
_
_

El fiscal pide al juez que remita a los peritos los últimos 16 casos de sedaciones del Severo Ochoa

El fiscal que participa en la investigación de las supuestas sedaciones irregulares en el Hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid), Pedro Martínez, ha pedido al juez que requiera a la Consejería de Sanidad de Madrid los historiales clínicos de 16 pacientes terminales para que sean analizados por los peritos de la Clínica Médico Forense de Madrid. Según fuentes jurídicas, el juez que investiga el caso sólo someterá al dictamen pericial de los forenses 29 de los 73 casos de sedaciones que denunció como sospechosas el consejero de Sanidad, Manuel Lamela. Se trata de los 13 casos ya analizados y de los 16 que el fiscal quiere ahora que se remitan a la Clínica Médico Forense.

Los peritos forenses han dictaminado que en los 13 casos analizados no cabe establecer una relación "directa e inequívoca" entre las muertes de estos enfermos y la sedación que se les administró en el hospital. Estos expertos han tardado dos meses en analizar estos 13 casos, pero es previsible que ahora, ya con el método de trabajo establecido, sólo tarden dos o tres semanas en tener redactado el nuevo dictamen de los 16 casos pendientes, según fuentes de la investigación. De esta forma se dará por concluida la fase pericial del caso.

Mientras se redacta el segundo informe, la fiscalía va a pedir al juez que cite a los autores del informe de la comisión de expertos en la que se basó el consejero Lamela para anunciar, el pasado 26 de mayo, que se habían detectado 73 sedaciones sospechosas en el hospital de Leganés. Los miembros de esta comisión fueron designados por el propio Lamela y el hecho de llamarlos al juzgado es para que ratifiquen ante el juez el contenido de su informe.

Sobre la marcha, la fiscalía ha descartado 44 de los 73 casos sospechosos que figuran en el informe de la comisión nombrada por el consejero. De ahí que, al final, sólo vayan a pasar por el dictamen pericial de los forenses los 29 restantes (son aquellos en los que los expertos indican que la causa del fallecimiento obedeció exclusivamente a la sedación). Pero, dado que los 13 ya analizados por los forenses se encontraban entre ellos, sólo restan 16 por analizar.

La idea de la fiscalía es que también sean citados por el juez los médicos que atendieron a los pacientes a los que supuestamente se aplicó una sedación, en palabras de Lamela, "irregular, inadecuada o contraindicada". Los inspectores de la Consejería de Sanidad que el pasado marzo hicieron una investigación sobre las sedaciones concluyeron que no se podía afirmar ni descartar mala praxis. Aun así hablaron de 25 casos sospechosos. Muchos de ellos los catalogaron como sospechosos porque los historiales clínicos estaban incompletos y no pudieron hablar con los médicos que atendieron esos casos para aclarar las dudas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_