_
_
_
_

Inmovilizadas tres avionetas que detectaban bancos de atún

María Fabra

La Guardia Civil ha inmovilizado tres avionetas que, al parecer, se dedicaban a detectar bancos de atunes desde el aire para después avisar a algunos barcos de las coordenadas donde se encontraban. Según la Guardia Civil, el trabajo de una de las avionetas se detectó el pasado miércoles mientras que las otras dos fueron inmovilizadas ayer mismo en el aeroclub de El Grao de Castellón. Las avionetas, que son propiedad de una empresa francesa, han sido precintadas por miembros de la Guardia Civil de Castellón, en compañía del Inspector de Pesca Marítima de la Secretaría General de Pesca Marítima del Área de Agricultura y Pesca de la Delegación de Gobierno en las Islas Baleares. La actuación de la Guardia Civil, a través de la Sección de Especialistas Fiscales del Puerto del Grao de Castellón, se inició al tener constancia de que tanto en la Comunidad Valenciana como en las Islas Baleares y en Cataluña estaban operando varias avionetas en la detección pesquera de bancos de atunes rojos, práctica que está prohibida según el Reglamento de la UE y la Ley de Pesca Marítima del Estado. Así, la Guardia Civil se desplazó hasta el aeródromo de Castellón, donde procedieron a identificar a los tripulantes de una aeronave de doble hélice, "un tipo de nave muy utilizada para estas actividades", según explicaron las mismas fuentes, ya que posee una autonomía de vuelo cercana a las nueve horas.

Después de tener constancia de que dicha avioneta llevaba varias semanas efectuando vuelos en las costas de Girona, Baleares y costa castellonense, uno de los aparatos fue detectado por una aeronave del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con base en Baleares, por lo que se procedió a su precinto e inmovilización por operar en apoyo de la pesquería del atún rojo en la franja de protección pesquera del Mediterráneo. Según la Guardia Civil, la aeronave estaba, supuestamente, infringiendo la normativa Europea y nacional, además de estar presuntamente cometiendo una infracción a la Ley de Navegación Aérea, por no poseer autorización de la Dirección General de la Aviación Civil para dichas actividades. Las otras dos avionetas fueron precintadas ayer en el mismo aeródromo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_