_
_
_
_

El Gobierno aprobará un gasóleo profesional para los transportistas

El Consejo de Ministros aprobó ayer un plan sobre el transporte por carretera que contempla medidas tales como la implantación de un gasóleo profesional (con menores impuestos que para los particulares), un Plan de Inspección sobre Transporte por Carretera, formación continua, 100 millones de euros adicionales al año en préstamos, lucha contra la economía sumergida y futura modificación de la normativa sobre contratos de transporte, entre otras.

Según lo aprobado, Fomento establecerá un Plan de Inspección para el sector con formulación de objetivos para 2006, al que podrán incorporarse las comunidades autónomas. Ésta era una de las exigencias que las empresas transportistas, representadas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera, hicieron el pasado día 20 a Fomento para cancelar, como finalmente hicieron, la huelga que habían convocado para el próximo lunes.

Asimismo, el departamento encabezado por Magdalena Álvarez aumentará las ayudas destinadas al abandono de la actividad de los autónomos, y creará una mesa de trabajo sobre economía sumergida y apoyo a la competitividad, con participación de Economía y Trabajo, en la que se abordarán cuestiones relacionadas con el control del fraude.

Nuevo plan

Además, Fomento revisará el Plan Estratégico de Transporte por Carretera 2001-2006 y elaborará otro nuevo, que lo sustituirá para el periodo 2007-2011. Economía y Hacienda se compromete, por su parte, a crear una mesa sobre fiscalidad en el transporte, y a participar, a través del Servicio de Defensa de la Competencia, en los trabajos de la mesa sobre la economía sumergida que liderará Fomento.

Trabajo continuará la transposición de la normativa europea sobre tiempos de trabajo, que deberá orientarse "a conseguir el máximo consenso y equilibrio, teniendo en cuenta todos los intereses afectados", según la referencia del Consejo.

El departamento que dirige Jesús Caldera "estudiará" la modificación de la normativa de la Seguridad Social en materia de enfermedades profesionales, y "revisará" la tarifa de las primas para la cotización de las empresas dedicadas al transporte pesado de mercancías y al transporte de materiales peligrosos, en el caso de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

El presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, Ovidio de la Roza, explicó que el Ejecutivo ha tomado en consideración todas las reivindicaciones que el sector trasladó a Fomento el lunes. "Estamos en la línea correcta", aseguró De la Roza, quien destacó que ahora es preciso estar atentos al desarrollo de las medidas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_