_
_
_
_

Las expectativas de expansión de Málaga disparan la especulación en barriadas periféricas rurales

Promotoras han pagado en El Puerto de la Torre precios 10 veces superiores al valor actual

La revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Málaga localizará las principales zonas de expansión de la ciudad en las barriadas de Campanillas y Puerto de la Torre, zonas de origen rural que cada vez son más apreciadas para residir, y en las que las nuevas expectativas de que el suelo pase de rústico a urbanizable han disparado la especulación. Pequeños propietarios de parcelas rurales de secano de escaso valor Puerto de la Torre están recibiendo ofertas mareantes, aunque aún bajas en comparación con el precio que podrían tener una vez recalificadas.

Más información
La oposición se queja de oscurantismo y el equipo de gobierno garantiza "la plena participación"

Una familia de tres hermanos propietaria de una parcela de 20.000 metros cuadrados de suelo rústico en El Puerto de la Torre acaba de venderla por 811.366 euros, a razón de 40,5 euros el metro cuadrado. El precio es 10 veces superior al valor del suelo rústico, pero desde luego muy inferior al que podría tener una vez que el nuevo PGOU lo clasifique como suelo urbanizable no programado, caso en el que podría dispararse hasta los 60 euros.

"45 euros no es dinero, parece mucho teniendo en cuenta que hace tres o cuatro años el metro cuadrado podía costar cuatro o cinco euros, pero es que si es urbanizable costaría muchísimo más", dice José Montiel, presidente de la asociación de vecinos Mujeres de El Cortijuelo.

Las pequeñas propiedades rústicas en Campanillas y Puerto de la Torre se han convertido así en un suculento negocio para las grandes promotoras inmobiliarias. El PSOE calcula que en estas dos barriadas el nuevo plan puede convertir en urbanizable unos siete millones de metros cuadrados de suelo, algunos de muy alto valor porque estarán muy bien comunicados con la futura hiperronda de circunvalación.

Hay pocos datos pero muchos rumores, como reconoce el presidente de la asociación de vecinos Mujeres de El Cortijuelo, José Montiel, quien asegura que hay propietarios que están recibiendo una "fuerte presión" de compradores. Una propietaria de una parcela asegura haber recibido llamadas de hasta siete grupos diferentes, aunque dice no saber sus nombres. Uno de estos rumores apunta a que la comunidad de propietarios de los 300.000 metros cuadrados de la finca Salas han recibido una oferta de 6o euros por unidad y que están a punto de vender.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Este dirigente vecinal se queja de que el Ayuntamiento no da información a los vecinos sobre el nuevo plan, pero lamenta que "loes especuladores lo saben todo". La asociación recomienda a los vecinos que no vendan, y que tengan paciencia para esperar a conocer el plan, porque pueden encontrarse que sus propiedades valen mucho más.

El presidente de la asociación de vecinos de El Puerto de la Torre, Álvaro Siles, se queja de la "inutilidad" de una reciente reunión con el equipo redactor del plan, "porque vinieron a recoger nuestras ideas, pero ellos no contaron nada de las suyas, y aquí nadie sabe lo que va a pasar". "No tengo la menor duda de que los promotores se van a hacer con el suelo, pero el problema es que la especulación va a disparar el precio de las viviendas", apostilla.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_