_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Más garbanzos

En EL PAÍS del día 22 leí una simpática columna, titulada Barra cruda y firmada por Ricardo Cantalapiedra, con cuyo contenido no puedo estar más de acuerdo. Pero es la información del último párrafo la que me anima a enviar este comentario. En dicho párrafo, se nos informa de la iniciativa del PSOE en la Asamblea de Madrid para animar a consumir más garbanzos y se destaca que, según un libro hindú, esta legumbre tiene propiedades afrodisiacas.

Aunque desconocía esta última cualidad, no dispongo de datos que la pongan en duda, pero quería destacar otros muchos beneficios que aporta el consumo habitual del garbanzo y del resto de las legumbres para la salud y la prevención de enfermedades. Las legumbres, garbanzos, lentejas, judías, habas... están entre las mejores fuentes de carbohidratos de absorción lenta, son muy ricas en proteínas, fibra dietética, vitaminas y minerales.

Además, tienen un contenido muy bajo en grasas y contienen una serie de componentes minoritarios que pueden tener un efecto protector frente al cáncer y las enfermedades coronarias. Por todo ello, las legumbres pueden ayudar al control glucémico en pacientes diabéticos, son buenas para el corazón, para el intestino y, frente a la creencia popular, las legumbres pueden ayudarnos a permanecer esbeltos. Poseer un organismo sano y bien alimentado es la mejor garantía para disfrutar de una sexualidad satisfactoria. De ahí, quizá, la creencia hindú sobre el garbanzo, un ingrediente muy importante en la confección de platos nutritivos y equilibrados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_