_
_
_
_
REFERÉNDUM EUROPEO | La campaña en Francia

Blair deja en el aire su consulta si la Constitución es rechazada

El primer ministro británico, Tony Blair, se mostró ayer ambiguo sobre la convocatoria de una consulta nacional en su país para ratificar la Constitución europea si el no se impone en el referéndum francés. Hasta ahora, Blair había dejado relativamente claro que el Reino Unido seguiría adelante con el proceso de ratificación fuera cual fuera el resultado en Francia. Preguntado en la comparecencia parlamentaria de ayer, Blair dejó las cosas en el aire. "Si algún país vota no habría que discutir la situación en el seno del Consejo Europeo para ver cómo seguir adelante", dando a entender que el proceso de ratificación quedaría en suspenso.

Su ministro de Exteriores, Jack Straw, insinuó hace semanas que no habría referéndum británico después de un no francés, aunque después Blair dijo que sí lo habría. La semana pasada, el nuevo viceministro para Europa, Alexander Douglas, empezó a dar marcha atrás en otra intervención parlamentaria: "Como ha dejado claro el primer ministro, en la medida en que haya un tratado que votar, tenemos la intención de realizar un referéndum, pero, claro, es necesario que haya un tratado sobre el que votar".

El resultado francés tiene importancia no sólo desde el punto de vista de la política europea, sino también de la nacional. En condiciones normales, el referéndum británico se celebraría en la primavera de 2006, considerada por muchos una de las fechas clave en el supuesto proceso de traspaso de poderes de Tony Blair al aspirante a sucederle, Gordon Brown.

Una derrota de Blair precipitaría la sucesión y una victoria le permitiría dejar Downing Street con un importante triunfo personal en política europea. Pero si no hay referéndum británico, todo este calendario ficticio se iría al garete.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_