_
_
_
_

Un jefe policial declara que Abu Dahdah conoció los preparativos del 11-S

El comisario Rafael Gómez Menor, especialista en terrorismo islámico de la Unidad Central de Información Exterior (UCIE), afirmó ayer que el presunto jefe de la célula española de Al Qaeda, Imad Eddin Barakat, Abu Dahdah, conoció los preparativos de los atentados del 11-S de 2001 en EE UU. Gómez Menor, que declaró como testigo y perito simultáneamente en el juicio contra 24 islamistas en Madrid, relató la conversación que Abu Dahdah mantuvo con Farid Hilali, Shakur, en agosto de 2001 en la que éste le contó en clave lo que en opinión de los investigadores son los preparativos del 11-S. "En ningún país del mundo se recibió una llamada similar. Sólo en España y sólo Abu Dahdah. (...) Lo que no sabía nadie en todo el mundo, lo sabía Abu Dahdah", dijo Gómez Menor.

El comisario precisó que al ver los atentados recordó la conversación de Barakat y explicó: el 11-S "fue determinante para detener a las personas que estábamos investigando".

Los interrogatorios de los seis últimos procesados acabaron ayer. Driss Chebli, para el que el fiscal solicita 62.509 años de cárcel, negó todas las imputaciones. El fiscal le imputa haber preparado la reunión que mantuvieron en Tarragona el 16 de julio de 2001 Mohamed Atta, jefe operativo del comando y piloto del avión estrellado contra la Torre norte, y los correos de Al Qaeda Ramzi Benalshibh y Mohamed Belfatmi, en la que posiblemente se fijó la fecha de los atentados.

Chebli dijo: "¿Quién soy yo para preparar eso?", y de inmediato precisó que a Atta y Benalshibh no los conoce "ni de vista". Sin embargo, Chebli no supo explicar por qué su teléfono estaba en la agenda de Benalshibh.

El fiscal acusa a Khair al Saqqa de haber entregado en 1998 las cintas de vídeo de las Torres Gemelas grabadas por Ghasoub al Abrash al correo de Al Qaeda Mohamed Bahaia. Al Saqqa, propietario de tres empresas de azulejos en Castellón, destacó que sólo ha visto una vez a Bahaia, pero en 1993, y sobre el vídeo dijo que ni lo ha visto.

En la sesión hubo, además, respuestas originales. Así, el acusado Jamal Hussein, al ser preguntado por Al Qaeda, contestó: "Me suena a chino".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_