_
_
_
_

La Cámara de Comercio debe subir un 3,1% el sueldo de sus empleados

La Cámara de Comercio e Industria de Madrid, presidida por Fernando Férnandez-Tapias, ha sido condenada a aumentar un 3,1% -correspondiente a la subida del índice de precios al consumo (IPC)- el salario de los 69 empleados que allí trabajan, según una sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El Sindicato de Personal Reglamentario Fijo de la Cámara presentó una denuncia en la que afirmaba que no se había aplicado esta subida salarial (que estaba pactada y aparece, según reconoce la sentencia, en los presupuestos del organismo para el año 2004) y reclamaba que se abonara la subida correspondiente a ese año. La Sección Primera de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia les ha dado la razón. Los abogados de la Cámara, que ha aprobado las cuentas del año pasado con unas ganancias de 1,7 millones de euros, han recurrido la sentencia.

"Además, esta misma subida sí que se ha aplicado al personal laboral [más de 200 trabajadores] de la Cámara", explica Cristina Garitegoitia, presidenta de este sindicato que agrupa a 59 empleados en activo y otros 26 prejubilados.

Garitegoitia estima en "unos 1.000 euros por funcionario" el dinero que les debe la Cámara, lo que aplicado a los 69 trabajadores eleva la cifra a casi 70.000 euros. "Se están quedando con el dinero", lamenta. "Este año tampoco han aplicado la subida correspondiente, así que tendremos que poner otra denuncia", explica. "Nos han dicho que les da igual porque, literalmente, 'esto lo pagan los empresarios", añade. Representantes de la Cámara de Comercio no quisieron ayer hacer ningún comentario respecto a esta situación.

La Comunidad, que tiene función de tutela respecto a este organismo, dice que no está entre sus competencias el control de personal del organismo. En cualquier caso, está intentando mediar. Para hoy hay convocada una reunión en el Servicio de Mediación de Arbitraje y Consumo de la Comunidad para tratar de alcanzar un acuerdo amistoso. Garitegoitia advierte: "No se van a presentar", en alusión a los representantes de la Cámara de Comercio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_