_
_
_
_

Medina achaca al interventor de Orihuela los contratos verbales

El alcalde de Orihuela, José Manuel Medina, de PP, rechazó cualquier irregularidad en la adjudicación de trabajos sin contrato y el pago de las facturas por parte del Ayuntamiento. El alcalde imputó esa práctica al ex interventor, José Manuel Espinosa.

Medina respondió así a una denuncia de la oposición, según la cual adjudicó sin contrato trabajos relacionados la instalación del tendido eléctrico por un millón de euros a la firma Intenxilux, propiedad del industrial Ramón Gil. "Este alcalde [Medina] ni la junta de gobierno, en modo alguno, ha ordenado, o ha aprobado, o ha firmado ningún pago ni de este proveedor -Intenxilux- ni de ningún otro que no haya llevado el informe favorable del interventor", afirmó el primer edil oriolano.

La oposición ha realizado el informe sobre las adjudicaciones del Ayuntamiento a la firma Intenxilux a raíz de la denuncia pública del ex interventor, José Manuel Espinosa, en la que asegura que "el 90% de las adjudicaciones del Ayuntamiento son irregulares".

El alcalde emplazó a la oposición y al ex interventor a que "saque un solo pago efectuado por este Ayuntamiento en el que no esté la firma del ex interventor". Medina resaltó que "el interventor es el garante en materia económica de todas las actuaciones del Ayuntamiento".

El alcalde de Orihuela lamentó que la oposición haga caso a "una persona que en este momento lo que debe hacer es responder delante de un juez de las irregularidades de las que él mismo se ha autoinculpado". El ex interventor fue destituido en el cargo el pasado 22 de febrero tras confesar que se había apropiado de unos 30.000 euros.

Los portavoces de los tres grupos de la oposición (PSPV, Centro Liberal y Esquerra Verde) rechazaron ayer los argumentos del alcalde e insistieron en reclamar responsabilidades políticas ante las supuestas irregularidades en las adjudicaciones. "No es posible que el alcalde se escude en el ex interventor, él y el concejal de Hacienda son igual de responsables", dijo Francisco García Ortuño, portavoz del Grupo Socialista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según la oposición, las adjudicaciones a la firma Intenxilux vulneran la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, que de manera expresa prohíbe la contratación verbal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_