_
_
_
_

Cámaras de vídeo controlarán los accesos al barrio de las Letras

Sólo podrán entrar a la zona vehículos de residentes y servicios

El Ayuntamiento controlará ininterrumpidamente con cámaras de televisión los accesos de residentes y visitantes al barrio de las Letras del distrito Centro, configurado como "área de prioridad residencial", donde se han establecido restricciones al tráfico de los no residentes. El municipio ha establecido, además, un horario obligatorio de carga y descarga. El coste del sistema de vigilancia supera los 500.000 euros.

Según informó ayer el Ayuntamiento, en el área delimitada por el paseo del Prado, calle de Atocha, plaza de Jacinto Benavente, calle de la Cruz, plaza de Canalejas, carrera de San Jerónimo, plaza de las Cortes y la plaza de Cánovas del Castillo, sólo está permitido el acceso de vehículos de residentes y servicios. Además, hay establecidos unos periodos específicos para las operaciones de carga y descarga, así como autorizaciones especiales para situaciones singulares.

El Ayuntamiento ha destinado 510.000 euros para el contrato de consultoría y asistencia para la explotación y gestión del sistema de accesos al barrio de las Letras.

El control de vehículos se basa en un sistema totalmente automatizado en el que no existe intervención por parte del ciudadano, sin imponer ningún tipo de barrera física. El Ayuntamiento ha asegurado que va a desarrollar "un eficaz sistema de relación con los residentes, comerciantes y visitantes" por el que a través de páginas web, medios telemáticos y atención personalizada se procederá a la resolución de cualquier incidencia.

Matrícula, marca y color

Técnicamente el sistema se basa en la captura del paso de vehículos por medio de un conjunto de cámaras que permiten obtener con garantías la matrícula, marca, modelo y color del vehículo. El método consiste en la observación de todos los puntos de acceso al barrio, de tal forma que se detectan todas las entradas de vehículos por medio de cámaras de televisión. De forma paralela, un sofisticado sistema informático procede a capturar y detectar con detalle la placa de matrícula del vehículo y después se procede al reconocimiento de los caracteres para su identificación inequívoca, contrastando esta información con una base de datos de matrículas donde se recogen todos los vehículos autorizados, en cuyo caso no se graba ni se almacena el paso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para posibles infracciones se establece un periodo de justificación del acceso en situaciones singulares y, si resultara negativo, se procede a la tramitación de la correspondiente denuncia. Los equipos técnicos que se emplearán son de última generación, tanto los colocados en la propia calle -en los que se ha eliminado la necesidad de luz artificial o flash- como en el núcleo del sistema, en el que se han empleado sistemas de fibra óptica con plenas garantías.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_