_
_
_
_

El Parlamento andaluz aprueba la paridad de sexos en las listas electorales

El Parlamento andaluz aprobó ayer la reforma de la Ley Electoral de Andalucía, cuyo aspecto más significativo es la obligatoriedad de que se alternen hombres y mujeres en las listas electorales, para garantizar la paridad. La modificación está incluida en las llamadas medidas de "impulso democrático", que supone también la reforma de otras cuatro leyes.

Sólo el PP se abstuvo en la votación, mientras que el resto de los grupos (PSOE, IU y Partido Andalucista) la apoyó. Durante la defensa de la ley, la portavoz del PSOE, Maribel Montaño, subrayó los avances que representa la modificación legal, e insistió en que el reconocimiento que se hace con ella a las mujeres es de "calado revolucionario". "Los socialistas, señores del PP, le llamamos a esto democracia, de poder del pueblo que cuenta con todo el pueblo y no excluye a la mitad del pueblo [la mujeres]", aseveró.

La norma endurece el régimen de incompatibilidades de los diputados, que sólo podrán compaginar sus tareas con otra actividad pública o privada si tienen autorización del Parlamento y siempre que no perciban otra retribución por su trabajo ajeno a la Cámara. Sobre la prohibición de ejercer actividades públicas o privadas se establecen tres excepciones: la gestión del patrimonio, la colaboración en la universidad y la producción literaria, científica o artística.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_