_
_
_
_

Bono desmiente haber confirmado la identidad de colaboradores del CNI

Miguel González

"Es falso que se haya confirmado o desmentido nada [respecto a la supuesta relación de Huarte con el CNI] por parte del Ministerio de Defensa", afirmó ayer el ministro de Defensa, José Bono, a preguntas de EL PAÍS.

El diario El Mundo aseguró en su edición de ayer que "la semana pasada, el Ministerio de Defensa [le] confirmó que el socialista Fernando Huarte trabajaba para los servicios secretos desde el año 1992". De ser cierta dicha confirmación, implicaría un presunto delito de revelación de secretos.

El artículo 5 de la ley 11/2002, de 6 de mayo, reguladora del Centro Nacional de Inteligencia, señala que "las actividades del CNI, así como su organización y estructura interna, medios y procedimientos, personal, instalaciones, bases y centros de datos, fuentes de información y las informaciones o datos que puedan conducir al conocimiento de las anteriores materias, constituyen información clasificada con el grado de secreto, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación reguladora de los secretos oficiales".

Las fuentes del servicio secreto estaban ya protegidas por una decisión del Consejo de Ministros de 1986, pero el Gobierno del PP decidió en 2002 declararlas secretas por ley.

Por su parte, el artículo 417 del Código Penal señala que "la autoridad o funcionario público que revelare secretos o informaciones de los que tenga conocimiento por razón de su oficio o cargo y que no deban ser divulgados, incurrirá en la pena de multa de 12 a 18 meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a tres años".

La pena se eleva hasta tres años de prisión y cinco años de inhabilitación si la revelación produjere "grave daño para la causa pública o para tercero".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En su artículo de ayer, el diario no aludía a fuentes indeterminadas del Ministerio de Defensa, sino al "propio Ministerio de Defensa" como institución, en cuyo nombre sólo pueden hablar sus máximos responsables o portavoces autorizados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_