_
_
_
_
SERVICIOS

Ruta Movistar enseña el recorrido entre calles de dos ciudades

Los servicios de navegación se han convertido en un relativo éxito del que Telefónica quiere sacar partido convirtiendo sus teléfonos en navegadores geográficos. El sistema diseñado es sencillo. Ha creado un dispositivo GPS mínimo (70 gramos) que se conecta al móvil por Bluetooth.

En todo momento que el servicio esté operativo la pantalla del teléfono muestra el lugar exacto en el que nos encontramos, y si hemos definido una ruta, el móvil dicta las instrucciones para seguirla con, aseguran, considerable precisión: tome el próximo cruce a la derecha, entramos en una rotonda, tome la tercera salida...

Cuando el teléfono abre el servicio se conecta a los servidores geográficos de la compañía que envía a través de GPRS la cartografía del lugar.

Más información
MOVISTAR:

El abonado puede definir la ruta desde Cibeles de Madrid hasta la calle de Oxford de Londres y el teléfono pintará en el mapa de su pantalla y recitará, si lo queremos, la retahíla de instrucciones para llegar hasta ella, hasta el punto de informarnos de la necesidad de tomar un ferry llegados al Canal de la Mancha.

Puede hacer zoom sobre el mapa y subir y bajar con precisión. El servicio cartográfico es suministrado por al compañía sueca Wayfinder, y entre los servicios que Telefónica prevé dar está la información de incidentes de tráfico, puntos de interés, etc. El sistema tiene cobertura en 16 países europeos y en Norteamérica.

De momento sólo algunos terminales son compatibles con el servicio: los Nokia de la serie 60 y 70; los modelos Siemens SX1, Motorola A920, A925 SonyEricsso P800, P900 y P910i y el Sendo X, todos ellos con sistema operativo Symbian. En las próximas semanas el servicio se ampliará a terminales con Windows Mobile y Smartphone Pocket PC.

El servicio, llamado Ruta Movistar, se inicia en marzo para los abonados con contrato y tendrá una cuota mensual de 10 euros más un alta de unos 100 euros por la compra del GPS. Para darse de alta basta un SMS.

Los responsables de la compañía creen que el precio es uno de los puntos fuertes del sistema, más barato, señalan, que otras opciones de navegación GPS. Movistar reconoce que han lanzado el servicio animada por las buenas ventas de los dispositivos GPS. En España hay 2,75 millones de agendas, de las que el 40% incorpora navegadores GPS. El equipo completo puede costar entre 400 y 900 euros.

El parque de coches en España es de unos 24 millones, de los cuales menos del 1%, dispone de navegadores.

MOVISTAR: www.movistar.es

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_