¿Ni científicas ni tecnólogas en Madrid?
Al parecer, no. O al menos eso debemos inferir del reciente nombramiento o constitución, por parte de la Asamblea, de su Consejo de Ciencia y Tecnología: 11 varones y una mujer. Hace días, escribía indignada una persona a su periódico porque en la convocatoria de Ayudas a los Proyectos de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia se hace referencia a la valoración positiva de investigadoras (principales o participantes) en dichos proyectos. La orden ministerial tan sólo recoge la política de Investigación más Desarrollo más Integración (I+D+I europea), que en el VI programa-marco insta a sus estados miembros a impulsar la plena participación de las mujeres en la investigación y "promover la integración de la dimensión de género en la investigación europea".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.