_
_
_
_

Matas lanza una 'tarjeta verde' voluntaria para los turistas

El presidente de Baleares, Jaume Matas, del PP, lanzó ayer una tarjeta verde para los turistas que intenta emular la ecotasa que él anuló al llegar al Gobierno de Baleares, pero que será voluntaria. El dinero recaudado por cada tarjeta, de la que se desconoce su importe, irá destinado a la protección del medio ambiente. A cambio, los turistas tendrán descuentos en establecimientos.

Matas, ex ministro de Medio Ambiente, borró por ley la polémica ecotasa -un euro por día, por turista- al recuperar en 2003 la presidencia de Baleares. El Gobierno del socialista Francesc Antich puso en marcha el tributo, con fines medioambientales, en 2002. El gestor de aquella fórmula, a la que se opusieron los hoteleros, el ex consejero de Turismo Celestí Alomar detalló ayer que en dos años de vigencia, el impuesto ecológico permitió recaudar 80 millones de euros. En 2004 Baleares superó los 11,5 millones de turistas.

Tras aquella experiencia, el Gobierno balear del PP lanzó ayer en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) con la complicidad de los potentados del turismo su alternativa: la tarjeta verde. El Parlamento de Baleares desconoce las características de este bono, que se venderá voluntariamente a los visitantes de establecimientos culturales y deportivos, a cambio de descuentos en los servicios. Los centros privados y públicos serán recaudadores indirectos y perderán una parte de sus ingresos al tener que ofrecer un 20% de rebaja.

Matas basó gran parte de su campaña política para retornar al poder autonómico en descalificar la ecotasa y resaltar su impacto negativo en los mercados. Amparado bajo el manto de su patrocinado, el actor y productor Michael Douglas, Matas publicitó en Fitur la Fundación para el Desarrollo Sostenible, que gestionará la tarjeta y que has sido creada con donaciones reclamadas a bancos y grandes empresas.

La fundación está en un centro que Douglas vendió al Gobierno de Matas por cerca de cinco millones. El PSOE ha denunciado ante la Agencia Tributaria la operación y asegura que Douglas ofreció su centro al anterior Gobierno por dos millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_